Castilla y León abre por Semana Santa

Más de 350 monumentos de la comunidad dispondrán de un horario especial, entre el 12 y le 21 de abril, para acercar nuestro patrimonio a los visitantes

‘Abrimos en Semana Santa’, ‘Mudéjar, al Sur del Duero’,  ‘Sierras del Sur’ o ‘Arribes del Duero’ son algunos de los programas ofertados

Castilla y León abre por Semana Santa Catedral de Burgos. GIT

La Junta de Castilla y León pone en marcha el programa ‘ Apertura de monumentos, abrimos en Semana Santa 2014’, por el que 386 templos de la comunidad autónoma tendrán un horario especial de visitas. El objetivo, tal y como ha destacado el director general de Turismo, Javier Ramírez, es acercar el patrimonio castellano y leonés a vecinos y turistas. La iniciativa, que se desarrollará entre mañana y el 21 de abril, está incluida en la campaña ‘Castilla y León, la Semana Santa más grande del mundo’, que busca multiplicar el atractivo de la comunidad como destino turístico.

Cultura y patrimonio

El programa ‘Apertura de monumentos, abrimos en Semana Santa” incluye trece programas que abarcan algunas de las zonas monumentales o áreas temáticas más destacadas de Castilla y León. Cabe destacar el programa ‘Abrimos en Semana Santa’, que tiene como objetivo propiciar la apertura de templos en las 11 ciudades y localidades cuya Semana Santa posee algún tipo de declaración de Interés Turístico Nacional e Internacional, congregando un total de 55 templos abiertos, sin olvidar las tres ciudades Patrimonio Mundial en la Comunidad que protagonizan su propia categoría, con cuatro propuestas en Ávila, seis en Salamanca y tres en Segovia.

El programa ‘Mudéjar, al sur del Duero’ permitirá a los visitantes conocer la arquitectura religiosa de este estilo artístico a través de 41 monumentos repartidos entre las provincias de Ávila, Salamanca, Segovia y Valladolid. Asimismo, el Románico dispone en Castilla y León de un amplio catálogo de referencias, por lo que se han diseñado tres programas específicos: ‘Románico norte’, con ocho rutas que aglutinan 82 monumentos; ‘Románico sur’, que incluye cuatro rutas con un total de 46 referencias, y ‘Románico zamorano’, con más de una veintena de monumentos abiertos.

Naturaleza

Estos programas también han sido diseñados para que los visitantes disfruten no solo de las visitas culturales, sino de aquellos entornos cargados de belleza natural que hacen de Castilla y León un destino de interior de primer nivel. Entre ellos, los programas ‘Sierras del Sur’ con 17 monumentos de las provincias de Ávila y Salamanca; ‘Valle del Silencio y El Bierzo’, con 12 aperturas en la provincia de León; ‘Soria Norte’, formada por siete monumentos, y ‘Campos y Páramos’, que traza 11 rutas por Valladolid, León y Palencia, sumando 71 aperturas.

El río Duero es uno de los principales recursos naturales de Castilla y León y uno de los ejes vertebradores de su turismo enogastronómico. Por este motivo, su entorno es escenario de diversos programas, como ‘Arribes del Duero’, con ocho monumentos repartidos entre Zamora y Salamanca; ‘Valle del Duero’, que discurre por las provincias de Soria, Burgos, Segovia y Valladolid, y suma 41 edificios religiosos, y ‘D.O. Toro’, que incluye siete monumentos abiertos en torno a esta Denominación de Origen de Valladolid y Zamora.