La Diócesis se prepara para la beatificación de Valentín Palencia el 23 de abril

La Diócesis de Burgos acogerá por primera vez una beatificación directa de sus mártires

Se han organizado diferentes actos para conmemorar el evento, entre ellos, un congreso

Palencia será beatificado junto con cuatro alumnos suyos que también fueron asesinados por “odio a la fe”

La Diócesis se prepara para la beatificación de Valentín Palencia el 23 de abril Al arzobispo ha presentado el cuadro junto a su autor. PCR

La Catedral de Burgos vivirá un “acontecimiento singular” el próximo 23 de abril, cuando acoja el acto de beatificación de Valentín Palencia y sus cuatro alumnos, Zacarías Cuesta, Germán García, Emilio Huidobro y Donato Rodríguez, que fueron asesinados el 15 de enero de 1937 “por odio a la fe”. Será la primera ocasión en la que la Diócesis de Burgos celebre de manera directa la beatificación de sus mártires, dado que hasta ahora los actos se habían celebrado siempre en Roma.

Por ese motivo, el arzobispo de Burgos, Fidel Herráez, ha explicado que se están preparando una serie de actos que ayuden a “vivir con intensidad” esta beatificación, comenzando por la edición del libro ‘De Burgos al cielo. La historia de don Valentín y sus amigos contada a los niños’, obra de dos seminaristas. También se organizará un congreso para analizar la figura del sacerdote como pedagogo y educador de los pobres y una ruta para seguir las “huellas” del burgalés.

Se ha editado un libro y se han creado un himno y un cuadro para la celebración religiosa

Igualmente, se ha preparado un himno para la ceremonia, obra de Carlos García e Inocencio Fernández, mientras que el pintor Cándido Pérez Palma ha creado el cuadro ‘Unidos en la fe y la amistad’. La pintura se descubrirá el mismo 23 de abril, una vez se haya proclamado la beatificación. Se trata de un óleo de 1,42 metros de lado en el que se representa a Palencia con sus discípulos en “un momento de alegría”, en concreto, en la recepción de la Cruz de Beneficiencia recibida en 1925.

El postulador diocesano de la causa de beatificación, Saturnino López Santidrián, ha recordado que a Palencia y sus alumnos se les reconoce “una virtud heroica de martirio”, dado que “no dudaron en testimoniar su fe a pesar de perder la vida por ello”. En este caso, el religioso y los cuatro alumnos murieron como consecuencia de una denuncia presentada ante el Frente Popular de Torrelavega por uno de sus alumnos, disgustado por no recibir la propina del sacerdote debido a su mala conducta, sobre la base de que daba misa aunque lo tenía prohibido.

Pedagogo

Nacido en Burgos el 26 de julio de 1871, Valentín Palencia fue un incansable educador de niños y jóvenes. Fue responsable del Patronato de San José, dedicado a la educación de los niños huérfanos y pobres de la ciudad. Desarrolló un taller para enseñarles distintos oficios, dotando al centro de estudios de una metodología de aprendizaje muy avanzada para la época, mezclando la música, el teatro y otras expresiones artísticas. Con estas beatifiaciones, la Diócesis se convertirá en una de las diócesis españolas con más mártires de la persecución religiosa en el siglo XX, sumando ahora un total de 172.