Borrar
Las diez noticias imprescindibles de Burgos este lunes 23 de junio
Tres peregrinos piden cama en el Albergue Municipal de Peregrinos. CC

El Albergue Municipal de Peregrinos da cobijo a 16.000 personas en lo que va de año

Día de Santiago Apóstol ·

El 82% de los usuarios que pernoctaron en el edificio gestionado por la Asociación de Amigos del Camino de Santiago son extranjeros | Estadounidenses, italianos, surcoreanos, alemanes y franceses son las principales nacionalidades de los peregrinos foráneos

César Ceinos

Burgos

Jueves, 25 de julio 2019, 08:23

El Albergue Municipal de Peregrinos de Burgos ha acogido en lo que va de año a unos 16.000 romeros, según explica Jesús Aguirre, el presidente de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago, la entidad que administra el edificio ubicado en el número 28 de la calle Fernán González.

El 82% de las personas que ha pernoctado en esta instalación han sido extranjeros y únicamente el 16% restante, españoles. Entre los peregrinos con pasaporte extranjero han predominado los estadounidenses, surcoreanos, alemanes y franceses. En el ámbito nacional, las comunidades autonómas más representadas han sido Cataluña, País Vasco y Valencia.

La cifra de peregrinos es superior a la registrada en julio de 2018, cuando habían pasado por el Albergue 13.500 personas, pero Aguirre calcula que a final de año dormirán en la instalación aproximadamente unos 28.000 peregrinos, un dato incluso inferior al del pasado ejercicio, que se cerró con 29.236.

Entre las causas de este descenso, el presidente de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Burgos cita que actualmente hay una mayor oferta para dormir en la ciudad del Arlanzón que en el pasado y que el número de personas que escogen la ruta francesa a la hora de iniciar su viaje a la capital gallega en los últimos años es levemente menor, ya que están seleccionando otros itinerarios, como el del Norte o el Portugués.

Kevin Leal, sentado junto a sus amigos peregrinos. CC

«Comienzo solo, pero nunca lo he terminado solo»

El peregrino tarraconense Kevin Leal está enganchado al Camino de Santiago. Actualmente lo está haciendo por tercera vez. Ya ha visto la plaza del Obradoiro de la capital gallega y la catedral de Burgos varias veces pero vuelve «porque me gusta el espíritu del Camino y la gente que te encuentras».

Reconoce que siempre comenzó solo su andadura por la ruta francesa, pero destaca que «nunca lo he terminado solo». En esta ocasión no podía ser menos y ya tiene un grupo de compañeros para cruzar lo que queda de provincia y afrontar el paso por Palencia, León y Galicia hasta la Seo compostelana.

Los kilómetros unen y Leal ha forjado amistades que años después aún no se han roto. Incluso se fue a vivir a Buenos Aires con una pareja que conoció en el itinerario cultural. «El Camino lo hace la gente», comenta Leal, quien señala buenos lugares por las experiencias que pasó allí. Entre esos puntos destaca Tosantos, San Bol o Burgos. «Es un poco por recuerdos lo que yo vivo del Camino y esta zona me encanta», concluye.

«Quizá el Camino Francés no está suficientemente potenciado últimamente o quizá es de sobra conocido y buscan otras alternativas», agrega Aguirre, quien asegura que, por ahora, la bajada no es «alarmante».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta El Albergue Municipal de Peregrinos da cobijo a 16.000 personas en lo que va de año

El Albergue Municipal de Peregrinos da cobijo a 16.000 personas en lo que va de año