Los pensionistas hacen un llamamiento para llenar las calles el sábado

El próximo sábado se llevarán a cabo manifestaciones «unitarias» en Burgos, Aranda, Miranda y Briviesca | Exigen garantizar unas «pensiones dignas»
Los pensionistas volverán a echarse a las calles el sábado. Y quieren que la cita sea multitudinaria para poder lanzar «una sola voz» en defensa del sistema de pensiones. El debate desarrollado ayer en el Congreso de los Diputados no ha convencido a los miles de pensionistas que de un tiempo a esta parte se han levantado en toda España para clamar por unas «pensiones dignas» y, lejos de desconvocar las movilizaciones previstas para este fin de semana, han hecho un llamamiento a toda la sociedad para que participe en ellas.
No en vano, según ha señalado hoy Mariano López, de la Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones, esta es «una lucha» que afecta no solo a los actuales pensionistas, sino también a los futuros. En este sentido, ha indicado, la principal preocupación pasa por la situación que vivirán «los jóvenes», las «mujeres» y aquellos que «no han podido trabajar» en los últimos años.
De momento, y a la espera de cuantificar las movilizaciones previstas el sábado en Aranda, Miranda y Briviesca, lo que está claro es que la reivindicación por «unas pensiones dignas» parece haber calado. De hecho, dichas movilizaciones estarán participadas por diferentes organizaciones sindicales y sociales, que se «unirán» bajo un mensaje común.
Un mensaje que se basa en varias reivindicaciones muy concretas, como son el establecimiento de una pensión mínima de 1.08 euros, la recuperación de la edad de jubilación a los 65 años y la garantía del pago de las pensiones a través de los Presupuestos Generales del Estado. Tres reivindicaciones que exigen, a juicio de la Coordinadora, derogar las dos últimas reformas legislativas desarrolladas en 2011 (PSOE) y 2013 (PP).
A este respecto, los convocantes rechazan que se les use como «moneda de cambio». «No vamos a permitir que nos pongan como excusa para desarrollar unos Presupuestos Generales del Estado» que, además, profundizan en «los recortes» aplicados a diferentes materias, ha asegurado Nieves Incinillas. «Que no jueguen con nosotros», ha añadido Arístiles García Espinosa.
Lo + leído
Top 50
- 1
La Cooperativa Avícola alega causas «organizativas y productivas» para justificar 30 despidos
- 2
Una mujer entrega a la Policía la cartera de una peregrina alemana con 278 euros
- 3
El Paseo de Fuentecillas, cortado hasta septiembre por las obras del puente de Las Rebolledas
- 4
Los libreros se preparan para celebrar su día
- 5
Dos detenidos por sendos casos de violencia de género
- 1
Una fallecida y dos heridos tras estrellarse contra la ermita de Peñaranda de Duero
- 2
Muere el 'dj' Avicii con 28 años
- 3
Entrada gratuita al Museo de la Evolución con motivo del Día de Castilla y León
- 4
Guardia Civil, Cruz Roja y el GREM aumentan el dispositivo de búsqueda de Violeta
- 5
Así se ocultaba en Málaga el autor de la salvaje agresión a una sexagenaria en Algeciras