Borrar
Urgente Arde una vivienda en el centro de Burgos
Dos celadoras trasladan una cama en un hospital de la comunidad. El Norte

La Junta es la administración autonómica que menos aumentó el personal público en la última década

De los 177.505 trabajadores públicos de Castilla y León, 105.446 dependen de la Junta, 36.925 del Estado y 35.134 de las administraciones locales

El Norte

Valladolid

Domingo, 22 de junio 2025, 20:11

Castilla y León ha sido la comunidad autónoma que menos ha incrementado su número de trabajadores públicos en la última década. Así, de los 92.932 trabajadores que dependían de la Junta en enero de 2016, se ha pasado a los 105.446 del mismo mes de este año, lo que supone un incremento del 13,5% (+12.514), según se desprende de un informe del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública al que ha tenido acceso Ical. Con relación al pasado año el incremento fue del 0,3%, con 347 trabajadores más.

De media, las plantillas de las comunidades autónomas aumentaron un 32%. Canarias es la que más incrementó sus efectivos (un 51%), seguida de la Comunidad Valenciana (46%), La Rioja (44%), la Comunidad Foral de Navarra y el País Vasco (42%) e Islas Baleares (41%). Por el contrario, las ciudades de Ceuta y Melilla son las únicas que o no han variado o han visto disminuido su personal, mientras que en Extremadura subió un 17% y diez puntos más en Andalucía, Asturias y Galicia.

En total, Castilla y León cuenta con 177.505 trabajadores públicos. Además de los 105.446 que dependen de la Junta, 36.925 pertenecen al Estado y 35.135 a ayuntamientos y diputaciones. En comparación con 2016, el personal dependiente del Estado solo se incrementó un 2%, con 712 trabajadores más, y el de las administraciones locales un 7,6%, con 2.505 más.

Del total empleados públicos de la Comunidad, 104.791, más del 59% son mujeres, porcentaje que en la Junta se eleva hasta el 70,4% y que cae al 33,9% en el caso del Estado. En las administraciones locales las mujeres suponen el 51,2% del total.

En cuanto a los trabajadores públicos de la Junta, la mayor parte corresponde a Sanidad, con 37.837 (35,8%), por delante de educación, con 36.146 (34,2%); administración general, con 19.506 (18,5%) y personal universitario, con 11.957 (11,3%). La evolución de estos grupos de trabajadores ha sido desigual desde 2016, dado que en la administración general se produce un descenso de casi el dos%, con 380 empleados menos, mientras que en las universidades públicas se registra una subida del 43,4%, con 3.621 trabajadores más. En términos absolutos la mayor subida se registró en el sistema educativo, con 5.419 docentes más (+17,6%), mientras que en Sanidad se incorporaron 3.854 (+11,3%).

Provincia

Por provincias, Valladolid se sitúa en cabeza con 39.410 trabajadores públicos, el 22,2% del total, por delante de León con 31.435 (17,7%); Salamanca, con 26.170 (14,7%) y Burgos, con 23.644 (13,3%). En el extremo opuesto se sitúa Soria, con 8.268 (4,6%); Palencia, con 10.725% (seis%); Zamora, con 11.256 (6,3%); Segovia, con 12.229 (6,9%) y Ávila, con 14.368 (8,1%).

Analizando solo el personal de la Junta, casi uno de cada cuatro trabajadores públicos se concentra en Valladolid, que suma 25.849 (24,5%), mientras que en Soria apenas se superan los 5.000 (4,8%). León cuenta con 17.384, por delante de Salamanca (16.450), Burgos (14.289), Zamora (7.008), Ávila (6.575), Segovia (6.424) y Palencia (6.400).

Evolución

En la comparativa de la última década, la provincia de Ávila es experimenta un mayor crecimiento con una subida del 34,4%, por delante de Salamanca (13,4%), Valladolid (13,3%), León (7,1%), Soria (6,9%), Burgos (3,6%), Zamora (3,3%), Segovia (2,5%) y Palencia (2,3%).

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta La Junta es la administración autonómica que menos aumentó el personal público en la última década

La Junta es la administración autonómica que menos aumentó el personal público en la última década