Borrar
Podcast

Un enfoque diferente de la actualidad. Reportajes para amplificar la noticia, contextualizar la información y aportar claridad a los temas que importan

  • El jueves maldito de Santos Cerdán

    El Amplificador · 13 min

    Un día que estalla con un informe de 400 páginas, sigue con la dimisión de Santos Cerdán y termina con una complicada rueda de prensa del Presidente del Gobierno

  • Melody como síntoma de España

    El Amplificador · 17 min

    Melody sigue siendo ubicua, quizás porque nos sirve para hablar de muchas más cosas: relaciones internacionales, RTVE, salud mental, o el propio Pedro Sánchez

  • Un trauma a cámara lenta asola el país norteamericano: la crisis del fentanilo, una tormenta perfecta de muy difícil solución. Un gran reto es la facilidad para producirlo

  • Los vecinos y comerciantes de un barrio cualquiera afrontan la pérdida de suministro eléctrico como pueden, ayudándose y reencontrándose

  • Este universo de alto riesgo se está integrando cada vez más en la «economía real» y conocerlo se hace urgente, porque va mucho más allá de los 'criptobros' de turno

  • El efecto bumerán de los aranceles

    El Amplificador · 16 min

    Los aranceles del primer mandato Trump no consiguieron los objetivos que buscaban. Ahora ya no solo tienen fines comerciales. ¿Le saldrá bien la jugada para EEUU esta vez?

  • En unas semanas apasionantes para la geopolítica, parece que todo pasa en las grandes capitales. Pero, en el frente, continúan combatiendo soldados y voluntarios

  • El dilema de Alemania

    El Amplificador · 22 min

    Este domingo, el país más importante de la Unión decide un nuevo rumbo. Todas las miradas están puestas en Friedrich Merz y en su futura relación con AfD, segunda fuerza

  • Los grandes libros de periodismo narrativo de 2024

    Podcast | El Amplificador · 21 min

    Despedimos el año hablando de periodistas que nos inspiran a ir un poco más allá: grandes cronistas que publican aventuras reales e insuflan esperanza

  • Un análisis profundo junto a Juanjo Arreseigor de cómo el conflicto sirio ha reconfigurado alianzas, avivado tensiones y redefinido Oriente Medio y el resto del mundo

  • Todo cambia, salvo Ursula von der Leyen. Su nuevo equipo, tras un parto más que complicado, tiene retos casi imposibles por delante y vienen por todos los frentes

  • Reforma fiscal: ¿Quién paga el pato?

    Podcast | El Amplificador · 18 min

    ¿Qué hay detrás del nuevo marco fiscal? Desde familias hasta grandes empresas, descubre cómo cambia el tablero económico y quiénes se ven más afectados por la reforma fiscal

  • Tropas norcoreanas, misiles de largo alcance y alerta a los ciudadanos en los países nórdicos. Los contendientes muestran fuerza ante la futura negociación de Trump

  • Los países más vulnerables insisten en la cumbre sobre la necesidad de un financiamiento justo, pidiendo a naciones desarrolladas apoyo económico para enfrentar los impactos desproporcionados del cambio climático

  • Cada semana oímos una nueva cifra escandalosa, un atasco en la cola virtual y un milagroso «todo vendido». ¿Cómo está cambiando el ecosistema de la música en directo?

  • «Nos tranquiliza sentirnos a salvo y asistir a la desgracia ajena mientras estamos sentados en el sofá». El análogo a no poder apartar la mirada de un accidente de tráfico en forma de series, novelas, audiolibros…

  • ¿Se convertirá el sur de Líbano en una nueva Gaza? Todo acaba de cambiar por completo cuando el conflicto de Israel y Hamás está a punto de cumplir un año

  • La detención del CEO de Telegram, la multa histórica a Apple, el paquete regulatorio a las 'big tech' que prepara Estados Unidos, la prohibición X en Brasil… La turbulenta relación entre los Estados y las 'big tech'

  • Zelenski y Putin batallan en el frente, pero también en las instituciones internacionales y las elecciones por venir, sin un final del conflicto que podamos vislumbrar todavía

  • Europa cambia de rumbo en materia de inmigración ante el aumento exponencial de las llegadas. Analizamos junto a la experta Berta Álvarez-Miranda el estado y las soluciones que se plantean a este reto

  • Recapitulamos los momentos más impactantes de una carrera electoral ajustadisima que solo puede terminar con un candidato convertido en presidente de los Estados Unidos

  • Analizamos junto a expertos situados en los principales estados clave como la creciente polarización y el auge de las 'cámaras de eco' impactan cada día con más fuerza en la opinión pública

  • El aborto: ¿la cuestión clave de estas elecciones?

    Especial El Amplificador | Episodio 4 · 28 min

    El voto de las mujeres puede dar la sorpresa en los cada vez más cercanos comicios presidenciales en EE UU. La decisión del Tribunal Supremo de revocar el fallo de Roe vs Wade ha puesto sobre la mesa, de nuevo, el tema del aborto como debate fundamental de la campaña

  • Desde los principales estados clave, analizamos el factor decisivo de la inmigración en las elecciones norteamericanas

  • Los desembolsos en campaña no dejan de escalar entre cita y cita electoral. ¿Cómo se recauda?¿Cómo se gasta?¿Cuánto preocupa la economía a los votantes?

  • Expertos analistas políticos desentrañan desde los principales estados clave norteamericanos la reñidísima carrera por la casa blanca

  • La más encarnizada enemistad de la historia del rock ha firmado una tregua que nos da una idea del mundo de hoy y del paso del tiempo

  • Se conocen como 'serpientes de verano' y son todos aquellos mitos y leyendas sin ningúna base científica que se publican para rellenar cada verano en busca de tráfico y visitas

  • En el océano español de los festivales hay reductos de originalidad y personalidad que se alejan de lo normal reivindicando su esencia

  • En Deadpool 3, Hollywood ha descubierto que te gustan los cameos y ha decidido darte tres tazas. 45 ni más ni menos ¿cuántos cameos son demasiados cameos?

  • Hace cincuenta años, la publicación de 'Jaws', y después su adaptación al cine, cambiaron para siempre nuestra relación con los tiburones. Y la cambiaron para mucho peor

  • Los viajeros más intrépidos cada vez necesitan emociones más fuertes y buscan por todo el mundo escenarios de tragedias y crueldades

  • Este fenómeno que permite ver a las estrellas de la pantalla junto a las del firmamento se reafirma como una alternativa de ocio cada vez más popular

  • Recientes estudios afirman que las letras de las canciones más populares de la actualidad se están volviendo cada vez más simples y repetitivas. ¿Es peor la música de hoy que la de antes?

  • El turista perfecto

    El Amplificador del verano · 11 min

    Queremos y necesitamos todo a la vez de los turistas: que no molesten, que no sean demasiados, y sobre todo, que gasten mucho. Pero no hay turista perfecto y nuestro país, hoy por hoy, los sigue necesitando

  • Los partidos excluidos del acuerdo lo denuncian con vehemencia, pero el desde luego pone fin a un periodo muy enrarecido y tenso. Se abre un nuevo capítulo en la historia de la Justicia en España

  • Xi Jinping se defiende y estudia aplicar aranceles a la carne de cerdo y el vino en represalia por los gravámenes impuestos por Europa a sus coches eléctricos

  • Los resultados del 9J han dejado en cada país uno o varios representantes políticos muy tocados. Analizamos cómo ha reaccionado cada uno ante la pérdida de confianza del electorado

  • Crece la percepción sobre el aumento de la presencia de armas de fuego en España pero, ¿hasta qué punto es cierto?

  • El Reino Unido ha sido el último en apuntarse a una tendencia ya ensayada por muchos países europeos: la reintroducción del servicio militar a los 18 años

  • Ni la mejor cantante, ni la mejor compositora, ni la personalidad más arrolladora: la estadounidense es la que mejor entiende el juego de la industria musical

  • El PSC de Salvador Illa ha ganado las elecciones, pero el panorama que se abre es endiablado, con el duelo de aguante entre Puigdemont y Sánchez de fondo

  • Si tu 'Don Juan' digital te pide dinero es que tal vez no exista. La estafa del amor es una práctica criminal al alza, que busca presas fáciles a las que enamorar para después vaciar sus cuentas bancarias

  • El concurso que definió la edad de oro de la televisión española cumple cincuenta años. Analizamos su impacto y las razones de su éxito, y si queda rastro de su influencia en la televisión de hoy

  • Analizamos junto a Lourdes Pérez las ramificaciones de una táctica política que recuerda a anteriores desmarques del presidente Sánchez.

  • El comercio internacional depende de mares en calma y sin sobresaltos, pero los puntos calientes de las rutas de mercancías están muy cerca de los países que protagonizan la actual escalada de tensión

  • La película de culto que profetizó los tiempos en que vivimos: simulaciones, metaversos, inteligencia artificial y desastres ecológicos

  • La órbita de la Tierra comienza a estar llena de peligrosa basura espacial que se mueve a gran velocidad y puede colisionar con naves y satélites

  • Estudiamos en profundidad un fenóneno que se ha llevado a más de 8000 personas por delante este año, un aumento del 22% respecto al año anterior

  • 600.000 personas estuvieron de baja laboral en 2023 por algún problema relacionado con la salud mental, más del doble que en 2017

  • Analizamos junto a Lourdes Pérez todas las claves de la campaña y la jornada electoral del 18F, donde una vez más el mapa de Galicia se tiñe de azul en unas elecciones que recuerdan a lo vivido en las autonómicas y municipales del 28M

  • Los biopics o películas biográficas están llenando las carteleras y las plataformas de 'streaming'. Entre los motivos destacan asegurarse la inversión, explotar el legado de los artistas o imponer una versión oficial

  • El presidente ha sabido capitalizar el «a grandes males, grandes remedios» que parece reclamar a gritos la población salvadoreña

  • «El agua más cara es la que no tienes». Resolviendo el caso de la sequía que está poniendo en jaque a la geografía española

  • La geopolítica en tensión, los procesos electorales masivos o el desarrollo de la Inteligencia Artificial serán determinantes en el balance final de este año en materia económica

  • Podemos, Sumar y el PSOE están en momentos clave, cada uno a su manera. Aniversarios redondos, convenciones políticas, y un calendario electoral que no da tregua definen este momento de la izquierda de ámbito nacional

  • Este año más de 4.000 millones de personas van a votar, más de la mitad de la población mundial. Analizamos los riesgos a los que se enfrentará el propio concepto de democracia de aquí al futuro

  • ¿Qué necesita un acontecimiento para convertirse en una historia? ¿Qué virtudes ha de atesorar un «hecho real» para transformarse en ficción? Analizamos el caso de la tragedia de los Andes con uno de los supervivientes

  • Hablamos con nuestro enviado especial a Dubái para que nos cuente qué se ha acordado, qué no se ha podido y cómo es vivir un evento mundial como este

  • Analizamos el nuevo rumbo que toma España con los presupuestos de este año, que todavía no contienen el esperado ajuste de parte de Europa tras años de generosidad en el reparto de fondos

  • El planeta va en buen camino para desactivar la pandemia de VIH que ya ha durado 42 años. Pero para poder olvidar el sida, hay que recordarlo y tenerlo más presente

  • Los nuevos machismos matan lo mismo

    El Amplificador · 16 min

    El 25 de noviembre se conmemora el día para la eliminación de la violencia contra las mujeres. Año tras año se hacen minutos de silencio y homenajes que corren el riesgo de rutinizarse y perder efectividad, y las estadísticas no bajan

  • Lourdes Pérez y José Ángel Esteban analizan las conclusiones y los pronósticos que se presentan tras la investidura de Pedro Sánchez como nuevo presidente

  • Saliendo por primera vez de Estados Unidos, los Grammys latinos desembarcan en Sevilla para una semana dedicada al negocio, el cotilleo y sí, también la música

  • Analizamos los riesgos y la trastienda ética y laboral de la inteligencia artificial generativa

  • El futuro se juega en Gaza

    27 de octubre · 12 min

    Analizamos desde el frente y desde la redacción las consecuencias geopolíticas de este conflicto, y sus posibilidades de involucrar a más actores internacionales

  • The Rolling Stones vuelven con su rock&roll tras 18 años sin canciones originales. Una excusa perfecta para reflexionar sobre la vigencia de un género musical acechado por el reguetón, el trap y otras músicas «urbanas»

  • Día de la raza, fiesta de la hispanidad o, asépticamente, Fiesta Nacional. La historia de los cambios de nombre del 12-O también habla de la historia de España y sus relaciones con el exterior

  • Las temperaturas suben hasta límites desconocidos y se rompen récords en toda España. El otoño es un momento clave para comprobarlo

  • ¿Qué es un gesto político?¿Qué debe transmitir alguien presidenciable? La investidura nos sirve de base para analizar la actualidad y los mensajes transmitidos esta semana

  • Los tres expertos analizan junto a Lourdes Pérez las posibilidades de Sánchez, los errores de Feijóo y las previsibles exigencias de Junts para permitir la investidura de las izquierdas

  • Noche de sorpresas para casi todos los partidos. Lourdes Pérez y José Ángel Esteban analizan el retorcido mapa político que queda después del 23-J

  • El largo día ha llegado. Los expertos en política de 'El Amplificador' dejan claras las tendencias de una campaña electoral atípica y sudorosa que, según dicen, no pasará a la historia

  • Alcanzamos la recta final y los partidos parecen tener poco nuevo que aportar. Promesas de un par de decretos y mensajes repetidos. ¿Nos sobra campaña?

  • Sánchez, Díaz y Abascal debaten en RTVE, con algún rifirrafe, unos cuantos monólogos y un gran ausente: el candidato que para las encuestas más posibilidades tiene de ganar las elecciones

  • Titubeos y rechazos. Adolfo Lorente y José Ángel Esteban analizan la batalla por un puñado de votos, entre la derecha y la extrema derecha, al mismo tiempo socios y enemigos

  • Invocar el pasado. Quico Chirino y José Angel Esteban analizan los modelos de hacer política y el juego de mentiras, cambios de opinión y datos equivocados que se enfrentan en la campaña

  • La ambigüedad de Alberto Núñez Feijoo es analizada por Alberto Surio y José Ángel Esteban. Vox es imprescindible y al mismo tiempo limita otras opciones que también necesita el líder del PP.

  • El presidente del Gobierno baja a la arena. Olatz Barriuso y José Ángel Esteban analizan el perfil épico de Sánchez y su llamada al voto femenino. Feijóo, mientras, quiere todo, quiere más

  • Alberto Surio y José Ángel Esteban analizan la ampliación de las zonas de influencia del PP y del PSOE. Estirar por los dos flancos para conseguir la mayoría

  • El rastro o el ejemplo que puede dejar el acuerdo PP y Vox en el gobierno valenciano es analizado por Paula de las Heras y José Ángel Esteban. Las políticas de Igualdad, en primer plano

  • Aznar les pone firmes

    12 de julio · 10 min

    Batalla interna en el bloque derecha y extrema derecha. Adolfo Lorente y José Ángel Esteban analizan el proceso del PP para hacerse con el voto útil y las resistencias de Vox

  • Resaca y euforia

    11 de julio · 10 min

    El debate agita la espuma de las encuestas. Olatz Barriuso analiza con José Ángel Esteban las consecuencias inmediatas del cara a cara entre Sánchez y Feijóo que ya provoca subidas y bajadas demoscópicas

  • El debate menos pensado

    10 de julio · 13 min

    Lourdes Pérez y José Ángel Esteban analizan el bronco y desabrido cara a cara entre Sánchez y Feijoo, con los papeles cambiados y los aliados de uno y otro lado convertidos en arma arrojadiza

  • En una campaña que puede ser determinante pero en la que las encuestas son claras, José Ángel Esteban analiza con Quico Chirino si el debate Sánchez Feijóo puede ser un punto de inflexión

  • Los bloques están claros pero se mueven. Alberto Surio y José Ángel Esteban analizan los socios deseados e indeseados de ambos lados. El centro, manda

  • Sánchez quiere el Óscar

    7 de julio · 8 min

    En el primer día de campaña, Paula de las Heras y José Esteban analizan el programa del PSOE, el guiño de Sánchez al electorado femenino y la apuesta a todo o nada de Vox al PP

  • Sumar: deseos y realidad

    6 de julio · 9 min

    Adolfo Lorente analiza con José Ángel Esteban el programa de Sumar, las opciones del PNV y los episodios de censura de la coalición PP-Vox

  • El CIS de las maravillas

    5 de julio · 9 min

    Quico Chirino analiza con José Ángel Esteban los datos del CIS, las contradicciones de su reparto electoral y las pistas que aportan su trabajo de campo

  • Olatz Barriuso analiza con José Ángel Esteban el paso del presidente Pedro Sánchez por el plató de Ana Rosa Quintana y la presentación del programa electoral del Partido Popular

  • Eduardo Madina, José María Lassalle y Fernando Vallespín dan su visión sobre cómo se desarrollará la dinámica de pactos y bloqueos que, de fracasar, amenazan con llevarnos a una repetición de elecciones

  • Abrimos con esta entrega una serie diaria de podcast que acompañen la carrera hacia las elecciones del próximo 23 de julio. Contamos con la analista política Lourdes Pérez y presentamos las voces que nos van a acompañar

  • Pilar Vidal comparte sus vivencias como colaboradora del programa a pocos días de que se ponga fin a su emisión

  • El buque, con 629 migrantes a bordo, se convirtió en símbolo de la crisis migratoria que sacudió Europa en 2018. Las promesas de regularización del Gobierno socialista no terminan de materializarse dejando a más de 300 personas en un limbo legal.

  • Madina, Lassalle y Vallespín analizan el adelanto de las generales

    El Amplificador | Órdago electoral tras el 28M · 11 min

    Lourdes Pérez reflexiona con Eduardo Madina, José María Lassalle y Fernando Vallespín sobre la importancia de los resultados del 28-M y las consecuencias del anuncio sorpresa de Sánchez

  • Mucho antes de que los guionistas de 'The Crown' llevaran a la ficción las desavenencias reales, la Casa Windsor ya había demostrado su potencial televisivo

  • La aprobación de la ley de vivienda implica importantes medidas para regular el mercado inmobiliario, pero su efectividad puede quedar en entredicho

  • Por qué nos gusta tanto Meryl Streep

    Premio Princesa de Asturias · 17 min

    El jurado no lo dudó. Por unanimidad, la enorme carrera de la actriz estadounidense, repleta de galardones y títulos inolvidables, incluye ahora el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2023

  • La reforma de la ley del 'solo sí es sí': más que abuso o agresión

    La aprobación de la reforma de la ley del 'solo sí es sí' deja abierta la herida en el gobierno de coalición pero también un reguero de dudas sobre la norma corregida

A continuación en El Amplificador

Siguientes episodios

Te podría gustar

El próximo podcast es exclusivo para suscriptores

Suscríbete hoy mismo y comienza a disfrutar de todo el contenido de BURGOSconecta

Este podcast es exclusivo para suscriptores

Suscríbete hoy mismo y comienza a disfrutar de todo el contenido de BURGOSconecta