La fibra óptica comenzará a llegar a los centros escolares de Burgos este 2018

La Junta inicia el proyecto Escuelas Conectadas, que permitirá a los 1.600 centros de la región formar parte de la red corporativa
A finales de 2018 los centros escolares de la región comenzarán a contar con fibra óptica, gracias al proyecto 'Escuelas Conectadas'. La iniciativa, desarrollada entre la Junta de Castilla y León y el Gobierno central, alcanzará a los 1.600 colegios e institutos de la comunidad, permitiendo además su conexión con la red corporativa de la Junta.
La directora general de Telecomunicaciones, María Victoria Seco, ha explicado hoy que la convocatoria para adjudicar el despliegue a una empresa teleoperadora saldrá antes del verano. De este modo, algunos centros de Primaria y Secuendaria podrán empezar a disfrutar de la fibra óptica ya a finales de 2018. El despligue se completará en un plazo máximo de tres años, y será muy beneficioso para el medio rural.
Seco ha recordado que, si bien las teleoperadoras no tienen la obligación de desplegar la fibra óptica más allá de la conexión con los centros educativos, es un hecho que en el medio rural la llegada simplemente del sistema de telecomunicaciones beneficia a todos los vecinos.
El proyecto 'Escuelas conectadas' es una más de las iniciativas de la Junta de Castilla y León para conseguir expandir las redes de telecomunicación en una comunidad autómo de orografía complicada, gran dispersión y muy despoblada. De hecho, la directora general de Telecomunicaciones se ha acerdado a Burgos para explicar a los alcaldes las nuevas convocatorias de ayudas para la llegada de la fibra óptica y del 4G a los municipios de la provincia.
También en los pueblos
El Gobierno regional sacará dos convoctorias de ayudas, una dotada con 3 millones de euros y destinada a municipios de menos de 500 habitantes (dando prioridad a aquellos que se encuentren en rutas turísticas de interés como el Camino de Santiago o la Ruta del Vino), y otra dotada de 1,5 millones para polígonos industriales.
En 2017, la fibra óptica y el 4G llegó a 15 localidades burgalesas, gracias a las ayudas conjuntas del Gobierno central y la Junta, que superaron los 13 millones de euros para toda Castilla y León. Belorado, Cardeñadijo, Cardeñajimeno, Lerma, Quintanilla Vivar, Melgar de Fernamental, Quintanar de la Sierra, Roa, Salas de los Infantes, Valle de Navas, Valle de Mena, Villabilla y Miranda de Ebro fueron los municipios beneficiados con esa última convocatoria de ayudas.
Lo + leído
Top 50
- 1
Benavente: «En la comunidad, te compares con quien te compares, a todos les gustaría ser como Burgos»
- 2
Guardia Civil, Cruz Roja y el GREM aumentan el dispositivo de búsqueda de Violeta
- 3
Herido grave un conductor que carecía de carnet y había consumido cocaína y cannabis
- 4
La floración de cerezos se retrasa, pero Las Caderechas estarán blancas en una semana
- 5
Una semana sin rastro de Violeta
- 1
Dos fallecidos y siete heridos, uno de ellos grave, en la colisión de un turismo y un autobús en Navarra
- 2
Una fallecida y dos heridos tras estrellarse contra la ermita de Peñaranda de Duero
- 3
Benavente: «En la comunidad, te compares con quien te compares, a todos les gustaría ser como Burgos»
- 4
Duran: «Me ha parecido espectacular lo que he vivido hoy aquí»
- 5
Un triple de Kulvietis frena en seco la euforia del San Pablo