

Secciones
Servicios
Destacamos
La Asociación de Familiares y Afectados de Espondilitis Anquilosante (Afaea) de Burgos han organizado hoy en la capital burgalesa las terceras jornadas sobre esta enfermedad, que padecen cerca de un millar de burgaleses.
Durante la mañana de hoy se ha tratado de acercar esta dolencia a la sociedad y reivindicar cambios que podrían mejorar la calidad de vida de los pacientes.
El Servicio de Reumatología del HUBU atiende unos 800 casos de esta patología al año que incapacita al paciente de forma progresiva. Para detener la dolencia se requiere un diagnóstico temprano pero no existe un test específico para ello sino que hay que pasar por varias pruebas que pueden retrasar la detección hasta dos año y medio.
Como ya señaló Antonio Morete, presidente de Afaea, los afectados se gastan una media de 117 euros mensuales en las terapias complementarias, por esa razón la asociación incluye servicios como fisioterapia, además de apoyo psicológico y actividades deportivas. Pero Morete reivindica que estos servicios deberían estar contemplados en la sanidad pública para pacientes de enfermedades como la espondilitis anquilosante.
La asociación Afaea surgió para llegar donde la atención pública no consigue hacerlo y apoyar a los pacientes y familiares. Esta patología es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta fundamentalmente a las articulaciones de la columna vertebral, que genera dolores y su endurecimiento paulatino hasta la pérdida de movilidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.