Borrar
La desescalada no se aplicará en grandes ciudades como Burgos Ruth Rodero
Burgos seguirá en la fase 0 de desescalada salvo seis zonas básicas de salud que pasarán el lunes a la fase 1 junto con Treviño

Burgos seguirá en la fase 0 de desescalada salvo seis zonas básicas de salud que pasarán el lunes a la fase 1 junto con Treviño

La Junta había ampliado a diez la propuesta remitida a Sanidad, pero finalmente se ha descartado y Sanidad se ha quedado con las seis iniciales | Se suma Treviño, que desescalará con Álava

Viernes, 8 de mayo 2020, 14:00

Sedano, Valle de Mena, Valle de Losa, Espinosa de los Monteros, Pampliega y Quintanar de la Sierra serán las únicas zonas básicas de salud de Burgos que pasarán este lunes 11 de mayo a la fase 1 del plan de desescalada. El Ministerio de Sanidad se ha quedado, finalmente, con la primera propuesta realizada por la Junta de Castilla y León, tras reiterar que ninguna provincia está preparada para pasar a la fase 1 ni tampoco ninguna de las grandes ciudades de la región.

Las esperanzas de los burgaleses se veían ampliadas esta mañana cuando la consejera de Sanidad, Verónica Casado, anunciaba que se había ampliado la propuesta regional de zonas básicas de salud que avanzarían en la desescalada. Así, de las seis zonas básicas inicialmente propuestas pasaban a diez, al detectar mejoría en otras cuatro de la provincia burgalesa, que acumulan al menos siete días sin casos nuevos de coronavirus covid-19.

La propuesta regional sumaba a Melgar de Fernamental, Valle de Tobalina, Valle de Valdebezana y Huerta de Rey, que se habían incorporado a la lista de zonas verdes por sumar al menos 7 días consecutivos sin nuevos casos detectados, tanto positivos como sospechosos por síntomas compatibles, el requisito que ha impuesto Sanidad para formar la lista regional.

De este modo, eran 39 las áreas básicas de salud propuestas por la Junta de Castilla y León para entrar en la fase 1 de la desescalada, tras la reunión mantenida ayer con los responsables del Gobierno central. En ella quedó claro que ninguna provincia de la región está preparada para entrar, íntegramente, en la fase 1. Sin embargo, el Gobierno valora la propuesta de la Junta, que apuesta por incoporar a las zonas básicas de salud que lleven siete días sin casos nuevos de la covid-19.

Sin embargo, el Gobierno central se ha quedado con una propuesta inicial de 26 zonas básicas de salud en Castilla y Leon, seis de ellas en Burgos. Solo pasarán a la fase 1 de desescalada el próximo lunes las zonas básicas de salud de Sedano, Valle de Losa, Valle de Mena, Espinosa de los Monteros, Pampliega y Quintanar de la Sierra. Las otras cuatro tendrán que esperar a una revisión de las fases.

Además, cabe destacar que, en el acuerdo alcanzado entre PSOE y PNV para aprobar la prórroga del estado de alarma, se incluía que Treviño hiciese la desescalada con Álava. De este modo, los territorios del enclave también entrarán en la fase 1 de descalada el lunes 11 de mayo, pues todas las provincias del País Vasco lo harán, tal como ha confirmado el Ministerio de Sanidad.

De las diez burgalesas incluidas en la propuesta final, llevan catorce días sin nuevos casos Valle de Losa, Sedano, Melgar de Fernamental, Pampliega y Sedano. Son siete los días que acumulan Valle de Mena, Valle de Valdebezana, Valle de Tobalina y Huerta de Rey. Eso sí, en Espinosa de los Monteros y Quintanar de la Sierra se han registrado uno y cuatro casos nuevos, respecticamente, en los últimos días.

Verónica Casado ha recordado que pasar a la fase 1 de desescalada es una situación reversible. Es decir, si se detecta algun nuevo caso de coronavirus en las zonas básicas de salud y no se consigue controlar y evitar la transmisión comunitaria, se puede dar un paso atrás en la escalada. Sin embargo, la consejera de Sanidad considera que será más fácil realizar un control epidemiológico en las zonas básicas de salud, de ahí la propuesta para la fase 1.

La Junta apuesta también por hacer una revisión cada semana para valorar la situación epidemiológica de las zonas básicas de Castilla y León, de modo que aquellas que consigan el objetivo marcado puedan ir avanzando en el plan de desescalada sin necesidad de esperar los quince días que marca el plan del Gobierno para el cambio de fase.

La Junta insiste en que todos los territorios, incluidas las grandes ciudades como Burgos, Aranda o Miranda, deberán cumplir los mismos objetivos para acceder a la fase 1 y, a continuación, seguir avanzando en el plan de desescalada. La idea es ir incorporando zonas básicas de salud hasta completar las provincias, teniendo en cuenta que las zonas básicas de las ciudades no se contabilizarán de manera independiente, sino que solo se valorará la salida del municipio al completo.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta Burgos seguirá en la fase 0 de desescalada salvo seis zonas básicas de salud que pasarán el lunes a la fase 1 junto con Treviño