
Secciones
Servicios
Destacamos
El auditorio elcírculo acogerá el próximo miércoles 28 de mayo, a partir de las 19.00 horas, las XIII Jornadas de Interés Social que contarán con la ponencia de Juan Ignacio Vela Caudevilla, coordinador de contenidos en el Observatorio de la Soledad No Deseada, y el monologista Álex Clavero que cerrará el acto. La entrada es libre, previa inscripción.
La 'Soledad no elegida y apoyo mutuo. Necesidades, iniciativas sociales e innovación' centrará el desarrollo de estas jornadas de Interés Social, que continúa el camino abierto el pasado mes de noviembre. Una iniciativa que Fundación Círculo organiza junto con la Gerencia Territorial de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León. El objetivo de la propuesta es analizar las circunstancias que rodean esta problemática, tanto en su coyuntura, como en el apoyo comunitario y en las redes de solidaridad ante este problema global.
La presentación de las Jornadas estará a cargo de María Antonia Paniego Morán, gerente territorial de Servicios Sociales de Burgos, Junta de Castilla y León, junto a Laura Sebastián Vega, directora general de la Fundación Círculo Burgos. La ponencia principal lleva por título la 'Soledad No Deseada: un desafío colectivo desde los derechos y la dignidad humana' y estará a cargo de Juan Ignacio Vela Caudevilla, coordinador de contenidos en el Observatorio de la Soledad No Deseada, que realizará un análisis desde la perspectiva de los derechos, con foco en discapacidad, envejecimiento y vulnerabilidad social. La participación en el acto es gratuita, aunque será necesario realizar inscripción previa específica, a través del formulario https://elcirculo.es/xiii-jornadas-de-interes-social-2024/
Las jornadas se cerrarán con la actuación del destacado humorista Álex Clavero. Un monologuista de primer nivel, con una exitosa trayectoria, que ofrecerá una actuación inspirada en la soledad no deseada. No es la primera vez que Clavero se implica con la difusión de este problema, ya ha participado, junto a otros grandes humoristas del país, en certámenes nacionales dedicados a dar visibilidad a este problema. Su propuesta persigue, a través del humor, reflejar las circunstancias que viven las personas que lo padecen para hacernos reflexionar sobre su situación y vida.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.