Borrar
Las diez noticias imprescindibles de Burgos este viernes 25 de abril
El Tercer Sector aportará inclusividad y participación al proyecto de Burgos de Capital Cultural Europea

El Tercer Sector aportará inclusividad y participación al proyecto de Burgos de Capital Cultural Europea

Entre sus propuestas «la organización de una feria», según ha destacado Miguel Santos, portavoz de la Plataforma de Burgos

BURGOSconecta

Burgos

Viernes, 28 de febrero 2025, 16:00

El portavoz de la Plataforma del Tercer Sector de Burgos, Miguel Santos, ha destacado la «importancia» que este ámbito puede aportar a la candidatura de la ciudad a la Capitalidad Europea de la Cultura 2031. Unas aportaciones que ha concretado en el hecho de «que todo lo que se haga sea inclusivo, participativo», desde los niños hasta los más mayores y sobre todo «visibilizar lo que se hace».

Entre las propuestas sobre las que están trabajando figura «la organización de una feria», ha destacado Santos, que podría unirse a las ideas que salgan de la jornada celebrada esta mañana con 23 organizaciones del tercer sector. En la cita, tanto el Ayuntamiento de Burgos como la Plataforma han compartido información e ideas a llevar a cabo.

Por su parte, la presidenta de la Sociedad de Promoción (ProBurgos), Andrea Ballesteros, ha destacado que, dentro de los ejes que presentó la alcaldesa, Cristina Ayala, hace unas semanas hay uno, «el círculo amarillo, que representa a esos públicos activos». Y dentro de este ámbito, «destacan las organizaciones sociales. Esta idea refuerza la propuesta municipal de contar con todas las organizaciones».

Hasta el 28 de diciembre

Ballesteros ha subrayado que la ciudad tiene «hasta el 28 de diciembre» para presentar el dossier «de 60 páginas para optar ya definitivamente a la capitalidad».

La presidenta de ProBurgos entiende que tienen «tiempo de sobra» para presentar «el mejor proyecto». Hasta el momento han determinado el «cronograma», que está «muy avanzado», y también los ejes, que «están muy desarrollados». Todo ese trabajo se ha presentado a las organizaciones sociales de Burgos que, más allá de que se consiga o no, «debe crear un poso participativo», ha subrayado Santos.

En este sentido, Ballesteros también entiende que, más allá de la importancia que tendrá para la ciudad, la Capitalidad Cultural Europea 2031, este trabajo «va a quedar en la ciudad».

En la jornada, el director general de la ProBurgos, Alejandro Sarmiento, ha incidido en la «importancia de la inclusión, fomentando el acceso a los derechos culturales de toda la ciudadanía, sin importar sus circunstancias».

A este respecto, Santos ha anfatizado en que Burgos es «la única provincia» que tiene una plataforma de Tercer Sector en ese ámbito; y eso se debe a que es muy fuerte, muy arraigado», con entidades que son referentes «en el ámbito nacional e internacional».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta El Tercer Sector aportará inclusividad y participación al proyecto de Burgos de Capital Cultural Europea