9 millones de euros llegarán a los pueblos de Burgos para afrontar sus gastos diarios
Los municipios con menos de 20.000 habitantes obtienen 4.319.467,33 euros; Burgos, Aranda de Duero y Miranda de Ebro, 3.091.460,6 euros y la Diputación 1.663.705,47
La provincia de Burgos recibirá 9.074.633,4 de euros procedentes del Fondo de Participación en los Impuestos Propios de la Comunidad de Castilla y León (FIP) y del Fondo de Cooperación Económica Local General (FCELG) a través de la Consejería de la Presidencia de la Junta de Castilla y León, que tienen como objetivo ayudar a las entidades locales a cubrir sus gastos diarios y a impulsar proyectos de inversión que contribuyan a mejorar la calidad de vida de todos sus ciudadanos.
Según ha indicado Roberto Sáiz Alonso, delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Burgos, los municipios que cuentan con una población inferior a 20.000 habitantes obtendrán 4.319.467,33 de euros, los que superan esta cifra tendrán 3.091.460,6 de euros y la Diputación Provincial de Burgos recibirá 1.663.705,47 euros. Estas cuantías para cada una de las entidades locales se han publicado este miércoles, 5 de marzo, en el Boletín Oficial de Castilla y León (BOCYL).
FIP
El Fondo de Participación en los Impuestos Propios de la Comunidad (FIP) tiene un carácter incondicionado, lo que supone que las entidades locales podrán destinar libremente las cantidades que perciban para sufragar sus gastos. Para toda la Comunidad existe una partida de 14 millones de euros, de los cuales 1.975.530,76 están destinados a la provincia burgalesa. Así, los municipios con una población igual o inferior a 20.000 habitantes obtendrán 938.573,87 euros, mientras que los que tienen más de 20.000 percibirán 674.153,4 euros. Por su parte, la Diputación recibirá 362.803,49 euros.
Hasta el año pasado el FIP contaba también con los fondos recaudados a través del impuesto sobre la eliminación de residuos en vertederos. Sin embargo, ha tenido que ser eliminado por la incompatibilidad con la creación de un nuevo impuesto, regulado por una Ley Estatal de 2022, sobre el depósito de residuos en vertederos, la incineración y la coincineración de residuos.
Para solventar está perdida de ingresos y al no haberse aprobado los presupuestos generales de la Comunidad para 2025, la Junta de Castilla y León ha acordado que el Fondo de Cooperación Económica Local General recoja una cuantía adicional de 983.000 euros. Con ello, la Consejería de Presidencia responde al compromiso que formuló en 2024, asegurando que las entidades locales puedan percibir, al menos, la misma cuantía que el año pasado, incrementada además en un 3%.
FCELG
Por su parte, el Fondo de Cooperación Económica Local General (FCELG) posibilita que las entidades locales puedan modernizar sus infraestructuras y los servicios básicos que prestan. Burgos recibirá la cantidad de 7.099.102,62 euros, de los cuales 2.223.738,84 euros son para los municipios con población inferior o igual a 1.000 habitantes. En este caso tienen carácter incondicionado, y podrán destinar libremente los fondos para afrontar inversiones, cubrir gastos corrientes o realizar operaciones de capital financieras.
Asimismo, 1.157.154,62 euros van dirigidos a los municipios que tienen entre 1.000 y 20.000 habitantes y deberán usarlos para realizar inversiones sostenibles, es decir, en infraestructuras y equipamientos municipales mínimos y obligatorios que cumplan con la protección del medio ambiente, la mejora social y la sostenibilidad.
Los municipios de más de 20.000 habitantes obtendrán 2.417.307,2 euros, y la Diputación Provincial 1.300.901,98 euros, que tendrán que dividir la ayuda asignada entre inversiones sostenibles y para desafíos demográficos, es decir, que sean relevantes para avanzar en la creación de empleo y en la fijación de población en el territorio de Castilla y León.
La dotación final de estos dos fondos para toda la Comunidad es de cerca de 64,8 millones de euros, casi medio millón de euros más que en 2024. Con ello la Junta reafirma su apoyo a las entidades locales para que cubran sus gastos diarios e impulsen proyectos de mejora.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.