Borrar
Comedor Social de Atalaya Intercultural en Burgos. Ricardo Ordóñez | ICAL

Atalaya duplica en un año en Burgos el número de personas migrantes formadas profesionalmente

Por el servicio de mediación laboral de la Asociación pasaron 1018 personas y se celebraron 107 entrevistas logrando la inserción laboral de 84 personas

BURGOSconecta

Burgos

Miércoles, 18 de junio 2025, 13:47

La Asociación Atalaya Intercultural ha presentado la memoria del ejercicio 2024 de la que se desprende que se ha duplicado el número de personas migrantes formadas en competencias profesionales, pasando de 86 alumnos y alumnas en 2023 a 167 personas migrantes el pasado año.

Una de las razones del crecimiento se debe a que Atalaya Intercultural ha añadido tres cursos-talleres más que el año anterior: Curso de Manejo de Plataformas Elevadoras (PEMP) y Cursos de Prevención de Riesgos Laborales en Plataformas y Altura (PRL), llegando a ofrecer ocho programas formativos. Una formación que se refuerza con el servicio de mediación laboral, por el que pasaron 1018 personas y celebraron 107 entrevistas mediadas logrando la inserción laboral de 84 personas.

«Nuestra razón de ser son las personas a las que nos debemos y que vienen buscando oportunidades que les permitan vivir con la dignidad y el derecho que por circunstancias no han podido desarrollar en su país», comenta Tomás Gaitán SJ, presidente de la Asociación Atalaya Intercultural.

En cuanto al origen de las personas recién llegadas a esta ONG de Burgos: Colombia suma el 26.9%; Venezuela, 11,9%, Marruecos 11,2%. Sigue Perú, Ecuador, Argelia y un 32% de otros. «Quizás tiene sentido, hablar más que de inmigrantes, de personas en situación de emigración. Porque muy posiblemente uno no emigra de su país y deja sus raíces por gusto sino por necesidad y amenaza a la propia vida».

Respecto al programa de la asociación 'Cuidarnos Juntas', espacio de encuentro, apoyo y crecimiento para muchas mujeres migrantes, también ha crecido en 61 mujeres y ya suman 496 participantes.

A pesar de las necesidades que se atienden en la sede de Atalaya Intercultural, la coordinadora, María Medrano, destaca la alegría que reina por los pasillos y por las aulas donde perfeccionaron español 475 personas en 6 niveles de idioma distintos. «Debemos proteger esta alegría a toda costa puesto que recordemos que estamos acompañando a personas para las que el rato que pasan en Atalaya es un alivio de sus enormes preocupaciones». Un tiempo maravilloso para la acogida y la integración que se celebra con el Cafetín de Atalaya y que permitió servir 17.156 tazas.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta Atalaya duplica en un año en Burgos el número de personas migrantes formadas profesionalmente

Atalaya duplica en un año en Burgos el número de personas migrantes formadas profesionalmente