El PP pide al equipo de Gobierno acabar «con la falta de información premeditada»
El grupo municipal del Partido Popular acusa a PSOE y Ciudadanos de «falta de transparencia» al no «actualizar epígrafes que integran el portal de transparencia»
La portavoz del grupo municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Burgos, Carolina Blasco, ha asegurado que muchos de los epígrafes que integran el portal de transparencia permanecen «desde hace meses o años, los que lleva el PSOE en la Alcaldía, desactualizados o directamente no incluyen la información necesaria».
Por ello, Blasco ha asegurado que el Ayuntamiento de Burgos se ve «sumido en una era de oscurantismo como nunca antes se había visto». La portavoz, además, acusa al bipartito (PSOE y Ciudadanos) de incumplir la normativa de transparencia para «ocultar sus vergüenzas».
Ha citado el caso de las aportaciones a los grupos municipales, «cuya última actualización se realizó en 2019, o los reglamentos de participación ciudadana, que directamente no figuran como publicados. Ambas cuestiones debieran figurar en el apartado de relaciones con los ciudadanos, donde tampoco aparece página web o información relativa a los distritos que conforman el término municipal».
El PP también señala que, en el apartado de transparencia internacional, «permanecen sin actualizarse la relación de puestos de trabajo, las cartas de servicios municipales y el grado de cumplimiento y los planes y programas anuales o plurianuales en los que se fijan objetivos concretos, así como las actividades, medios y tiempo previsto para su consecución».
Por último, la portavoz del PP ha lamentado que «tampoco esté publicada la relación individualizada de cargos y puestos de confianza, ni las encuestas de valoración de los diferentes servicios municipales, mientras que ni siquiera existe el apartado reservado para asociaciones junto a los temas o preguntas formuladas por estas y la última memoria anual de transparencia publicada fue la de 2018».
Blasco ha exigido el desarrollo urgente del código de buen gobierno aprobado en Pleno a instancias del PP, «para recuperar la senda de la transparencia y acabar con la falta de información premeditada del bipartito».
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.