-kqaD-U120340511910mlD-1248x770@Burgosconecta.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
El Humedal de Fuentes Blancas, los entornos del Polideportivo Carlos Serna o el Cauce Molinar en La Ventilla son tres de las zonas que ya han notado la llegada de los trabajadores del Plan de Empleo 2020. La iniciativa, pormovida por el Ayuntamiento de Burgos a través de los planes PREPLAN y EXCYL de Castilla y León, ha supuesto la contratación de 26 personas que, hasta febrero, reforzarán el Servicio de Medio Ambiente y Sanidad.
Con algo retraso a consecuencia de la covid-19, las brigadas de medio ambiente comenzaron a trabajar el pasado 31 de agosto y, en este primer mes, «han llevado un ritmo vertiginoso».Se cuenta con dos brigadas forestales, una de polimantenimiento y otra dedicada a la limpieza de pintadas vandálicas, cada una de ellas con cuatro peones y un oficial. También se ha contratado a un ingeniero agrónomo, un administrativo, tres informadores medioambientales y un capataz.
Son perfiles cualificados, que han recibido una formación específica para las tareas que se les van a encomendar durante estos meses, y que comenzaron con un adecentamiento del Bosque de Villafría. Allí tienen la nave en la que están ubicados el almacén, las casetas de vestuario y los baños, de las que han realizado las acometidas de agua y saneamiento, además de limpiar y desbrozar los alrededores.
A partir de ahí, las cuadrillas han avanzando en el programa de intervenciones diseñado, que este año incluirá también la realización de plantaciones en el cinturón verde y en parcelas municipales. El concejal de Medio Ambiente, Josué Temiño, explica que al iniciarse el plan de empleo en agosto, y no antes del verano como es habitual, se aprovechará a las cuadrillas en la época de plantación.
Fuentes Blancas, el Humedal, el Parque del Castillo o el Cerro de San Miguel serán las zonas por las que vayan a pasar las brigadas forestales. Se realizarán labores de limpieza, desbroce o recogida de basura. También se actuará en escombreras, se repondrá la señalización defectuosa de las rutas del cinturón verde, el vallado en El Castillo o en los miradores del Humedal de Fuentes Blancas.
Igualmente, se limpiarán los cauces Molinar y Morco y intervendrá, para labores de limpieza y desbroce, en el cauce del Arlanzón. Lo mismo que en las zonas de entrada del Camino de Santiago, y se adecentarán parcelas municipales por toda la ciudad, como por ejemplo en Fuentecillas, donde se ha podido ver durante estos días a los trabajadores de las cuadrillas con sus desbrozadoras en marcha.
«El plan de empleo se va a notar en la ciudad y los ciudadanos van a ser conscientes de la necesidad de estos programas», comenta Temiño, pues la brigada de polimantenimiento va a estar realizando multitud de actuaciones a lo ancho y largo de la ciudad. Lo mismo que la cuadrilla dedicada a la limpieza de grafitis, que tiene un buen número de peticiones en cola (y que se incrementa casi a diario).
Temiño recuerda que, en la limpieza de grafitis, se actúa tanto en espacios públicos como en privados, aunque en estos últimos es necesario contar con la solicitud expresa de los propietarios. Se cuenta con los servicios de Semat, que ahora apoya el plan de empleo, pero no se llega a todo porque casi al día siguiente de haber limpiado una pintada, aparece otra en el mismo lugar.
Para determinar dónde se actúa, en cada una de las tareas de las brigadas, se cuenta con la información de los técnicos, las reclamaciones de los vecinos a través del 010 o las recomendaciones de servicios como los Bomberos de Burgos. Y los tres informadores medioambientales coordinan las peticiones, realizan los trámites oportunos y 'preparan el terreno' para que puedan actuar, sin demora, las cuadrillas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.