Borrar
Equipo del IES Conde Diego Porcelos, ganador del gran concurso del hormigón. UBU

El IES Diego Porcelos gana 'El gran concurso del hormigón'

El equipo participará en la final nacional y visitará las instalaciones de la Escuela Politécnica Superior de la UBU y de una fábrica de prefabricados en Aranda

BURGOSconecta

Burgos

Jueves, 29 de mayo 2025, 14:04

El equipo del IES Conde Diego Porcelos, de la capital burgalesa, 'Innovando en concreto', ha resultado vencedor en la fase provincial de 'El gran concurso del hormigón' amasando una muestra con una resistencia de 37,40 N/mm2. Junto a ellos, el equipo 'La pera hormigonera', del IES Fray Pedro de Urbina, en Miranda de Ebro, y el IES Enrique Flórez, también de Burgos capital, han logrado el segundo y tercer puesto con una resistencia de 35,62 N/mm2 y 31,72 N/mm2 respectivamente.

El primer y tercer clasificado han recibido este jueves, 29 de mayo, sus respectivos trofeos -probeta de oro y bronce en hormigón- mientras que el equipo de Miranda lo recogerá en un acto que se celebrará en la localidad el próximo lunes. El equipo ganador ha obtenido además dos premios, que consisten en la visita a una fábrica de prefabricados en Aranda de Duero y a las instalaciones del campus de La Milanera de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Burgos, junto al derecho a participar en la final nacional, que se celebrará después de verano.

Un total de 40 grupos formados por estudiantes de 1º de Bachillerato de 35 centros de la ciudad y la provincia de Burgos han participado en el reto, elaborando una muestra de hormigón que después se ha puesto a prueba midiendo su resistencia en uno de los laboratorios de la EPS. «Cada instituto recibió un kit con los componentes para realizar esta probeta de hormigón, un pequeño vaso de cachi en el que había que echar los componentes: arena, grava y cemento», explica José Ignacio Pérez Gonzalo, presidente del Colegio de Arquitectura Técnica de Burgos, quien afirma que «en Burgos ha tenido una repercusión muy interesante y muy grande porque han participado el 70% de los institutos», lo que, en su opinión, es muestra de que existe interés por actividades similares.

José Luis Díez Campo, técnico de laboratorio de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Burgos y encargado de medir la resistencia de las muestras, cuenta que algunas claves para obtener un hormigón de alta resistencia son «optimizar la composición de la mezcla y, una vez optimizadas las cantidades, el tratamiento durante la ejecución de la probeta, la buena compactación y el buen enrasado de la superficie, y luego el tratamiento posterior, que es el curado del hormigón hasta el momento de su rotura». Para la medición de la resistencia las probetas se introdujeron en una prensa que va ejerciendo una carga progresivamente superior hasta su rotura, tras haber aplicado en el propio laboratorio «un pequeño refrendado, una capa de un material adicional para regularizar la superficie y que el ensayo se haga con las mejores condiciones», apunta.

'El gran concurso del hormigón' está organizado por el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Burgos (COAATBU), en colaboración con la Universidad de Burgos y la empresa Artepref, perteneciente al grupo Gerardo de la Calle, y pretende brindar a los estudiantes una exposición directa a las facetas tanto académica como industrial del sector.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta El IES Diego Porcelos gana 'El gran concurso del hormigón'

El IES Diego Porcelos gana 'El gran concurso del hormigón'