La UBU organiza un taller para aprender a crear pódcast
La actividad se desarrollará los días 17, 24 y 31 de marzo en la sala de prensa de la Fundación Círculo | El plazo de inscripción finaliza el 13 de marzo
La Universidad de Burgos, en colaboración con la Fundación Círculo Burgos, organiza un taller de creación de pódcast los días 17, 24 y 31 de marzo en la sala de prensa de la Fundación Círculo (Plaza de España, 3). Una apuesta novedosa de las dos instituciones por la formación en comunicación digital, que proporcionará a los asistentes las herramientas necesarias para desarrollar su propio proyecto sonoro.
Una actividad que se pone en marcha por primera vez y que tendrá lugar en horario de 17:00 a 21:00 horas, dirigido a todas aquellas personas interesadas en la producción de contenido sonoro, desde principiantes hasta quienes deseen mejorar sus habilidades en la materia.
La formación estará a cargo de dos profesionales de amplia trayectoria en el ámbito del sonido y la comunicación. Carlos J. Crespo, especialista de sonido en RTVE durante más de 40 años, se encargará de la formación técnica, abordando el uso de equipamiento y herramientas de grabación y edición. Por su parte, José Manuel Haro, Máster de Radio por la Universidad Complutense de Madrid e informador-redactor en RTVE, guiará a los participantes en la redacción de guiones, la locución y el entrenamiento vocal.
El pódcast se ha convertido en un formato de contenido digital accesible y fácil de crear, que no requiere grandes conocimientos ni tecnología avanzada, solo planificación y constancia. Este taller abordará las claves para adentrarse en este mundo, como definir la temática, la estructura y el estilo del pódcast, potenciando la originalidad y la identidad visual y sonora, que ayuden a diferenciarse en un mercado saturado. También se tratarán aspectos técnicos, como el material necesario o la edición, además de la publicación y monetización. Todos estos aspectos se abordarán en sesiones temáticas.
Inscripciones
El periodo de inscripción estará abierto hasta el 13 de marzo a través de un formulario disponible en la web de la Universidad de Burgos. El número de plazas está limitado a 15 participantes, que se asignarán por orden de inscripción, con prioridad para los alumnos de la UBU en caso de superar el cupo disponible.
En cuanto a las tarifas, los alumunos de la UBU tendrán que abonar 20 euros, mientras que la matrícula ordinaria tendrá un precio de 50 euros.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.