Borrar
Las diez noticias imprescindibles de Burgos este lunes 14 de julio
Santos Cerdán y José Luis Ábalos, en una imagen de archivo. Javier Lizón-EFE

Quinielas en el PSOE: la difícil opción de Óscar Puente y el momento para una mujer

Renovar la secretaría de Organización nacional es una obligación y entre los perfiles con opciones salta el del ministro de Transportes

Antonio G. Encinas

Valladolid

Lunes, 16 de junio 2025, 11:01

La primera comparecencia fue para detener el golpe. Pedir perdón y ganar tiempo. Pedro Sánchez salió al atril compungido después de que su segundo secretario de Organización, Santos Cerdán, le saliera rana. Si Cerdán no entrega el acta de diputado en el Congreso, la foto en el próximo Pleno puede ser la de él y José Luis Ábalos sentados juntos en el Grupo Mixto. Ahora, en un segundo momento, toca la reflexión y la estrategia a largo plazo. Y en Castilla y León el PSOE, a todos los niveles, se quedó en 'shock'. Ahora empieza a reaccionar.

Se pide, primero, una limpieza drástica en el entorno de Organización. Son muchos los que recuerdan en el PSOE autonómico que Manuel Arribas, diputado por Ávila, y Juanfran Serrano, diputado por Jaén, los dos máximos colaboradores de Cerdán en ese área, llegaron al Congreso después de que Ferraz, es decir, el propio Cerdán, diera orden de relevar a los elegidos por las agrupaciones provinciales. Arribas se llevó por delante las opciones de Yolanda Vázquez y Serrano, las de Laura Berja. La jienense, ahora, habla en redes sociales: «En las tramas corruptas hay un denominador común: en la mayoría los implicados son hombres. Hombres misóginos que abusan de su poder con las mujeres y lo hacen en un amplio espectro de conductas: desde las decisiones en su desempeño político hasta la explotación sexual de mujeres».

Secretarios de Organización del PSOE

  • Alfonso Guerra 1976-1979

  • Carmen García Bloise 1979-1984

  • Txiki Benegas 1984-1994

  • Cipriá Ciscar 1994-2000

  • José Blanco 2000-2008

  • Leire Pajín 2008-2010

  • Marcelino Iglesias 2010-2012

  • Óscar López 2012-2014

  • César Luena 2014-2016

  • José Luis Ábalos 2017-2021

  • Santos Cerdán 2021-2025

Los consultados por El Norte coinciden en la desinfección obligatoria de un departamento que queda contaminado por las corruptelas pero, sobre todo, por el machismo y la misoginia mostrados por las conversaciones desveladas entre Koldo García y José Luis Ábalos. La cuestión a partir de ese momento es: ¿quién puede ocupar el puesto de secretario de Organización? Algunas fuentes admiten que Óscar Puente, hoy ministro de Transportes, está en las quinielas. Oponen, sin embargo, algunas cuestiones relevantes. La primera, que debería dejar de ser ministro para no incurrir en el mismo tándem de cargos que su predecesor expulsado del partido, José Luis Ábalos. La segunda, que Puente está más cómodo en la gestión que en la fontanería y que es muy probable que no entre en sus planes ocupar un cargo que ahora mismo necesita un aglutinador.

Coinciden los socialistas en señalar que Pedro Sánchez ha perdido el contacto con buena parte de quienes formaron su base de apoyos cuando decidió enfrentarse al aparato. Aislado, atribuyen, por enfocarse en La Moncloa y dejar el día a día del partido en manos de Santos Cerdán. Un secretario de Organización en el que confió incluso cuando ya comenzaba a escucharse un runrún en torno a él. Algunos socialistas castellanos y leoneses aventuraban, antes del Congreso Federal celebrado en Sevilla a finales de noviembre, que Santos Cerdán podía caer. Demasiados frentes abiertos en los territorios, muchos descontentos, maniobras para modificar listas, acusaciones de intentos de amaño como las del alcalde de León, José Antonio Diez, bronca con leales al sanchismo como Luis Tudanca, cuyo relevo se enquistó demasiado… No fue así. Pedro Sánchez renovó su confianza en Cerdán. De eso hace apenas siete meses.

En el Consejo de Ministros hay algunos que ya tienen experiencia en ese cargo de secretario de Organización. Por ejemplo, Óscar López, que lo fue entre 2012 y 2014. Sin embargo, son varios los que hacen referencia a una posibilidad que visibilice el cambio: colocar al frente a una mujer. Perfiles como el de Adriana Lastra, por ejemplo, caída en desgracia tras pasar de ser portavoz en el Congreso a número 2 de Cerdán en Ferraz. Duró menos de nueve meses. Una designación que sirva, además de para renovar el organigrama, para quitar el aroma a copa, puro y pachuli que han dejado los dos últimos ocupantes en el cargo.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta Quinielas en el PSOE: la difícil opción de Óscar Puente y el momento para una mujer

Quinielas en el PSOE: la difícil opción de Óscar Puente y el momento para una mujer