'Awareness', la película de ciencia-ficción rodada en Burgos
El largometraje pionero en España, que cuenta con producción nacional y estadounidense, se grabó en parte en una bodega de Gumiel de Izán, en la Ribera del Duero burgalesa
La provincia de Burgos es muy diversa y cambiante en cuanto a paisajes y escenarios. En ella se han rodado distintas películas, así como videoclips. Además, la Ribera del Duero ha sido el paraje escogido para rodar algunas escenas de la última película de Amazon Studios: 'Awareness'.
El rodaje de 'Awareness', que significa 'conciencia', se llevó a cabo en 2022. Para grabar las distintas escenas se escogieron lugares como Madrid, Cataluña y Castilla y León. Dentro de esta última, la Ribera del Duero burgalesa ha sido una de las protagonistas. En concreto, una bodega situada en Gumiel de Izán, Portia.
Este paraje, diseñado por el arquitecto británico Norman Foster, tiene una curiosa estructura, en forma de estrella, que aúna la tierra, el vino y el cemento con el que se construye. Estos elementos hacen de la bodega Portia un lugar único para rodar escenas, en las que se convirtió en un laboratorio de alta seguridad.
Película con extras de la zona que sabían manejar armas
Así lo explica Tony Oquillas, ribereño que actuó como extra en la película cuando se rodó en la bodega gomellana. Él participó en el rodaje en marzo de 2022 y, durante una semana, cambió su trabajo de guardia de seguridad por el mismo pero en la película.
Oquillas había visto el anuncio acerca de que se buscaban extras, pero «no había hecho eso nunca», así que no le dio más importancia. «Pero un amigo de toda la vida y compañero del club de tiro me llamó» y le contó que ya le habían seleccionado. El amigo animó a Oquillas a presentarse, ya que la productora buscaba a personas que supieran manejar armas.

«Hicimos unas fotografías y vídeos manejando armas y me seleccionaron enseguida. Empezamos el rodaje a la semana siguiente», relata. Oquillas recuerda que había más gente de la zona como extras y que en su grupo, el de seguridad, estaba compuesto por unos diez agentes. Además, también había otro grupo de extras haciendo el papel de científicos en el «laboratorio» de Portia.
Oquillas desempeñó su papel en los controles de acceso a la bodega, y también en escenas con los actores principales. «Yo no había hecho nada de esto nunca. Fue nuevo para mí», confiesa aún con la mente puesta en aquellos días de rodaje. Reconoce que la experiencia fue muy enriquecedora y entretenida. «Descubres cómo es el mundo del cine» y «se te pasa el día entre bambalinas y focos», detalla.
Un rodaje en secreto
Oquillas reconoce que se le hizo «corto» el rodaje, porque estaba muy a gusto en ese ambiente cinematográfico. Cuenta también que conoció a mucha gente del mundillo, como a los actores principales, entre los que están María Pedraza y Pedro Alonso, a sus dobles y a otros extra.
Asimismo, en el rodaje también había equipo de maquillaje y vestuario. «Hasta la última costura te planchan», señala, enumerando algunas escenas que rodaron en las que aparecía él en primer plano. Sin embargo, Oquillas, como el resto de sus compañeros extra, no sabía en aquel momento de qué iba la película, qué escena estaban grabando o si iba a salir en el largometraje final.
«A nosotros no nos contaron nada de cómo iba esto», detalla. El extra reconoce que sabe lo mismo que cualquiera que no haya visto la película, porque hasta la fecha de estreno sólo estaba disponible el tráiler o avance. Además, durante el rodaje tenía prohibido sacar fotos y tampoco con los actores principales. «Yo deduzco de lo que vi allí y de lo que te vas enterando en las escenas de rodaje», cuenta.
Noticias relacionadas
Oquillas reconoce que es una «suerte» haber participado en el rodaje de 'Awareness'. Para su estreno tiene planeado visualizarla con familia y amigos y descubrir si aparece en algunas escenas o no.
'Awareness' cuenta con la participación de Carlos Scholz, Pedro Alonso, María Pedraza, Óscar Jaenada y Lela Loren. La coproducción española y estadounidense está disponible a partir del 11 de octubre a nivel mundial en Amazon Prime Video.
En este largometraje, de ciencia-ficción y pionero en España, Ian es un adolescente rebelde que vive con su padre al margen de la sociedad. Sobreviven a base de pequeños timos gracias a la extraordinaria habilidad de Ian para proyectar ilusiones visuales en la mente de los demás. Pero, tras perder el control de sus poderes en público, dos bandos enfrentados empiezan a perseguirlo.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.