El Rugby Aranda da el salto a División de Honor B
El conjunto ribereño jugará la temporada que viene en la segunda categoría del rugby nacional
El Rugby Aranda jugará la próxima tempraoda en la División de Honor B División de Honor, segundo escalafón del rugby nacional, según ha anunciado este lunes el presidente del club, Juan Calvo. De esta manera, el equipo de la capital ribereña se sitúa en el cuarto puesto del ranking regional en este deporte, después de VRAC y El Salvador de Valladolid y el Aparejadores de Burgos.
«Van a venir a Aranda ciudades importantes como Bilbao, Gijón, Logroño o Pamplona. Se da un salto importante a nivel rugby, muy relevante, y estamos buscando la ayuda necesaria para acometer esta situación», ha destacado el presidente de Rugby Aranda.
Noticia relacionada
El Recoletas se apea de la lucha por el título
En esta línea, incide en que se da un salto competitivo «muy importante» que necesitará también un aumento del presupuesto. «Calculamos que necesitaremos unos 50.000 euros más, ahora tenemos 100.000 euros de presupuesto. Hay que realizar fichajes, desplazamientos más largos, lo tenemos todo perfilado», ha indicado Calvo.
Al respecto, ha aludido también a las instalaciones municipales donde se jugarán los partidos. En principio, el estadio Juan Carlos Higuero sólo necesita «un formulismo» para actualizar la homologación. «El campo Virgen de las Viñas donde queremos jugar, necesita una serie de cosas que conoce el Ayuntamiento, son cosas muy técnicas no muy relevantes, que se puede cometer poco apoco», explica el presidente.
En cualquier caso, desde el equipo se pone de manifiesto que el rugby es «más que un deporte» y el ascenso supondrá también la llegada de aficionados que se desplazaran a ver el partido, pero también a disfrutar de Aranda. «Se jugarán encuentro interesantes que nos darán visibilidad como ciudad, las personas que se desplazan, aprovechan el viaje para conocer la ciudad», considera.
En el planto deportivo, el equipo prevé comenzar la pretemporada en el mes de agosto, y trabaja para tener una plantilla con entre 25 y 30 jugadores «competitivos». El ascenso, según precisan, supone un salto de calidad tanto a la exigencia de rugby como de preparación física.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.