Borrar

Una empresa de Burgos recibirá 665.500 euros de ayuda para impulsar la economía circular interna

GRM se dedica a la inserción social y laboral de personas vulnerables y desarrolla su actividad en el sector medioambiental de la gestión de residuos

BURGOSconecta

Burgos

Martes, 1 de julio 2025, 14:04

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), a través de la Fundación Biodiversidad, ha publicado una resolución de la convocatoria de subvenciones para el impulso de la economía circular en la empresa. Entre ellas, destaca un proyecto beneficiario en la provincia de Burgos: GRM EMPRESA DE INSERCION SL que ha conseguido 665.500,00 euros de subvención.

La entidad que se dedicada a la inserción social y laboral de personas vulnerables, desarrolla su actividad en el sector medioambiental de la gestión de residuos responsabilizándose de los dos puntos limpios de la ciudad de Burgos. En esta ocasión, la empresa propone un proyecto de reciclaje de colchones para dar continuidad al proyecto inicial de reciclaje y reutilización de voluminosos y RAAEs que fue subvencionado en la convocatoria de economía circular de 2022.

Ecodiseño

En esta primera resolución parcial se han aprobado 19 proyectos, que percibirán 25,7 millones, centrados en investigación, desarrollo e innovación, para mejorar el ecodiseño de los productos, mejorar la gestión de residuos, reducir el consumo de materias primas vírgenes y de la generación de residuos, y también en transformación digital de procesos a través de infraestructuras y sistemas. Estos datos demuestran la importancia que las empresas españolas dan a la transición verde de sus ciclos productivos y su apuesta por la economía circular.

La inversión total asociada a los proyectos beneficiados asciende a 62 millones. Estos proyectos selecionados recibirán ayudas de entre 100.000 euros y 5,9 millones. La cofinanciación varía entre el 15% y el 60%, en función del tipo de actuación y del tamaño de la entidad.

Los 19 proyectos seleccionados están desarrollados por 25 entidades beneficiarias , dos de ellos los llevan a cabo agrupaciones que aúnan a siete empresas, y el 21% de las actuaciones seleccionadas están lideradas por pequeñas y micro empresas. Por su parte, las medianas empresas representan el 47,36%.

Los proyectos beneficiados en esta primera resolución se extienden las Comunidades Autónomas de Andalucía, Aragón, Asturias, Islas Balleares, Castilla La Mancha, Castilla León, Comunidad de Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia, Navarra y Murcia.

Circularidad

La categoría que más proyectos agrupa hace referencia a la mejora en la gestión de residuos de terceros. Le siguen las actuaciones dirigidas a la reducción del consumo de materias primas vírgenes y generación de residuos, la transformación digital en los procesos, y el desarrollo e innovación para mejorar el ecodiseño de los productos.

Los proyectos abordan la circularidad en temáticas como aparatos eléctricos y electrónicos y sus residuos, mobiliario y residuos voluminosos, maquinaria en general (equipos auxiliares, máquina herramienta, etc.), materias primas fundamentales y estratégicas para la industria o el reciclaje de colchones.

PERTE Economía Circular

Esta convocatoria se enmarca en la línea 2 del PERTE EC dirigida a proyectos de impulso a la economía circular para el conjunto de la economía, cuyo objetivo es apoyar proyectos y actuaciones que contribuyan de forma sustancial a la sostenibilidad y circularidad de los procesos industriales y empresariales, con el fin de mejorar la competitividad, la autonomía estratégica y la innovación del tejido industrial en el marco de una economía circular.

Tras esta resolución parcial de la convocatoria, está prevista que en próximas fechas se publiquen nuevas resoluciones parciales, ampliando el número de beneficiarios hasta agotar el crédito disponible de 40,5 millones de euros con los proyectos de entidades que han superado la puntuación mínima recogida, pero que no habían alcanzado la condición de beneficiario por falta de crédito disponible.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta Una empresa de Burgos recibirá 665.500 euros de ayuda para impulsar la economía circular interna

Una empresa de Burgos recibirá 665.500 euros de ayuda para impulsar la economía circular interna