Borrar
Fábrica de Mahou San Miguel, en Burgos. BC

Mahou San Miguel aumenta su beneficio un 5,9% en 2024

Cierra un año de crecimiento con una facturación récord de 1.933,5 millones de euros y supera por primera vez los 300 millones de euros de EBITDA

BURGOSconecta

Burgos

Miércoles, 25 de junio 2025, 18:37

Mahou San Miguel incrementó su beneficio neto un 5,9 por ciento en 2024 hasta alcanzar los 114,8 millones de euros, con una facturación récord de 1.933,5 millones de euros y un EBITDA que, por primera vez, superó los 300 millones de euros. Así lo dieron a conocer este miércoles, 25 de junio, fuentes de la compañía a través de un comunicado de prensa recogido por Ical.

Sus ventas se situaron en 20,7 millones de hectolitros, de los que 15,9 correspondieron a cerveza y 4,8 a su negocio de agua, que creció impulsado por el desempeño de Solán de Cabras en el segmento premium. De esta forma, aseguraron que el pasado ejercicio se cerró «consolidando su liderazgo en el sector cervecero de nuestro país y aumentando el valor de su negocio».

Las marcas de Mahou San Miguel «reafirmaron» su posición como las más elegidas por el consumidor español, dentro y fuera del hogar. En 2024, destacó el «buen comportamiento» de las ventas de la compañía en Hostelería, un canal donde es líder con una cuota de mercado récord del 32,9 por ciento y a cuya transformación contribuye activamente a través de la digitalización y los servicios.

Es también, añadieron, la cervecera que más vende en Alimentación, dando respuesta a nuevas tendencias de consumo a través de su liderazgo, más allá de la cerveza con alcohol, en las categorías sin alcohol, sin gluten o de la venta online de sus clientes. Por su parte, en agua, Solán de Cabras fue la marca de fabricante con mayor aumento en valor en este canal.

«Cerramos un año de crecimiento económico en un contexto complejo gracias a una decidida estrategia de valor que nos ha llevado a consolidar el liderazgo que Mahou San Miguel mantiene en el sector cervecero español desde hace más de dos décadas», afirmó el director general de Mahou San Miguel, Alberto Rodríguez-Toquero.

«La fuerza de nuestras marcas dentro y fuera de España, la adecuada gestión de costes y la mayor eficiencia en nuestras inversiones y procesos nos han permitido cumplir con nuestros objetivos, manteniéndonos fieles a nuestra visión de mejorar, crecer y hacer crecer generando valor», añadió el directivo.

La compañía reforzó su compromiso inversor, destinando 564,7 millones de euros a la modernización de sus centros de producción, al impulso de iniciativas para apoyar al mercado y a sus clientes, a potenciar el desarrollo de su equipo y al avance en materia de sostenibilidad, según indicaron.

Con su actividad y, a través de su amplia presencia industrial, la más extensa del sector, Mahou San Miguel minimiza su impacto ambiental a lo largo de toda la cadena de valor y refuerza su contribución económica y social en España. En 2024, generó 8.529 millones de euros a la economía nacional, un 0,5 por ciento del PIB, y 183.575 empleos directos e indirectos, según el Informe de Impacto Socioeconómico de Mahou San Miguel en España en 2024, realizado por la consultora Valora.

Líder en Europa

En 2024, las ventas internacionales de Mahou San Miguel representaron el 21 por ciento de su negocio de cerveza. La compañía continúo ampliando su huella más allá de nuestras fronteras, con un 60 por ciento de cuota de mercado de cerveza de marca española en el exterior. Por otra parte, en Europa está capitalizando el crecimiento de la categoría World Premium Lager con San Miguel, debido a su plan inversor a cinco años de 50 millones de euros. En mercados estratégicos como Reino Unido, reforzó su posición como marca española más vendida.

Mahou San Miguel es, además, la única cervecera española con fabricación en Estados Unidos, donde cuenta con tres centros de producción. La compañía, gana participación en el mercado más competitivo del mundo con su apuesta por la diversificación e innovación. Su marca americana Founders Brewing ya es la cuarta cervecera craft de Estados Unidos y Mahou USA la segunda empresa del sector más innovadora en volumen de ventas.

Los resultados de 2024 fueron posibles gracias a una plantilla de 4.419 profesionales, un 5,7 por ciento mayor que la del año anterior. La compañía fue reconocida como una de las mejores empresas para trabajar en España en el pasado ejercicio, según remarcaron.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta Mahou San Miguel aumenta su beneficio un 5,9% en 2024

Mahou San Miguel aumenta su beneficio un 5,9% en 2024