Dos programas de formación permitirán en Burgos la incorporación de 30 personas al mercado laboral
Combinan empleo y formación durante 10 y 12 meses, con posibilidades reales de contratación indefinida al finalizar
La ciudad de Burgos volverá a acoger dos proyectos de formación profesional dual dirigidos a jóvenes que buscan incorporarse al mercado laboral con una cualificación reconocida y experiencia real en empresas. Se trata de dos iniciativas vinculadas a contratos de formación en alternancia que permitirán a 30 personas, 15 por proyecto, trabajar mientras se forman en áreas clave para el sector industrial de la provincia: soldadura/calderería y mantenimiento industrial.
Ambos proyectos se inician el próximo mes de julio, el primero centrado en soldadura y calderería y el segundo, orientado al ámbito del mantenimiento. La promotora de esta iniciativa es FEMEBUR, entidad que cuenta con más de 150 asociados y 40 años de experiencia. Ambos estarán gestionados por Grupo Aspasia, referente nacional en formación profesional, que trabaja con una amplia red de empresas del sector metal en Burgos para garantizar una inserción laboral real.
Formación y trabajo con contrato
Cada programa se articula a través de un contrato de formación en alternancia, que permite a los participantes combinar la formación teórica con experiencia laboral remunerada en empresas de la provincia. En el caso del proyecto de soldadura, el contrato tendrá una duración de 10 meses, mientras que el de mantenimiento se extenderá durante 12 meses.
Los alumnos-trabajadores recibirán entre 506 y 624 horas de formación (según el programa), que incluirán contenidos técnicos específicos del sector, como soldadura, calderería, mantenimiento y prevención de riesgos laborales, lo que les permitirá acreditarse profesionalmente y optar a una futura transformación de su contrato en indefinido.
Remuneración
El salario se calcula en proporción al tiempo de trabajo efectivo, ya que el 35 % de la jornada está destinado a formación y el 65 % restante a tareas laborales en la empresa. En total, los participantes recibirán el 65 % del salario bruto anual fijado por el convenio del metal, prorrateado mensualmente. De este modo, los beneficiarios perciben su nómina cada mes, asistan a formación o trabajo y cotizan a la Seguridad Social desde el inicio.
Requisitos
Los proyectos están dirigidos a jóvenes de entre 18 y 29 años, que al menos cuenten con la Educación Secundaria Obligatoria. Se valorará especialmente la formación previa relacionada con soldadura, mecanizado, electricidad, fabricación mecánica o mantenimiento industrial, así como la experiencia profesional en el sector. Además, para acceder es necesario no haber tenido un contrato indefinido o fijo discontinuo en los tres meses previos al inicio del proyecto.
El proceso de selección de participantes ya ha comenzado y las personas interesadas pueden enviar su currículum a la dirección: henar.lorenzo@grupoaspasia.com o llamando al teléfono 621 218 527
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.