Borrar
El mercado inmobiliario de Burgos vive un buen momento. GIT

El mercado inmobiliario de Burgos cierra el mejor primer trimestre desde 2007

Entre enero y marzo se vendieron en la provincia 1.398 viviendas, consolidando así la gran dinámica que presenta el sector desde la pandemia de la covid-19

Domingo, 18 de mayo 2025, 20:30

El sector inmobiliario de Burgos sigue dando muestras de gran dinamismo. De hecho, lejos de remitir, la tendencia al alza que se viene observando desde la crisis sanitaria de la covid-19 parece haberse consolidado totalmente y el mercado ya se acerca a las cifras que presentaba antes del estallido de la crisis inmobiliaria.

De acuerdo a los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), entre enero y marzo de este año se vendieron en la provincia un total de 1.398 viviendas. Se trata, a grandes rasgos, del mejor primer trimestre para el mercado de Burgos desde 2007. En aquel momento, cuando la crisis del ladrillo aún se estaba cocinando, se contabilizaron en la provincia un total de 1.898 operaciones de compraventa entre enero y marzo.

A finales de ese ejercicio, la burbuja estalló, el mercado colapsó y acabó tocando fondo en 2014, con apenas 646 ventas en el primer trimestre. A partir de ahí, no obstante, el sector comenzó a recuperar el pulso; primero poco a poco y, a partir de 2022, con más fuerza. Y en esa dinámica se mantiene, encadenando varios trimestres con más de un millar de operaciones de compraventa.

En todo caso, la fotografía que presenta el sector hoy en día difiere significativamente de la que presentaba antes del estallido de la crisis inmobiliaria en varios factores. Sin duda, el más significativo es el peso de la vivienda nueva dentro de la estadística. Y es que, a pesar de que en los últimos ejercicios se ha acelerado la construcción de nuevas promociones en la provincia, aún se está muy lejos de las cifras de principios de siglo.

En 2007, por ejemplo, la relación entre vivienda nueva y vivienda usada era relativamente pareja. Hoy, por cada vivienda nueva (208 en total) se venden casi seis viviendas de segunda mano (1.190). Y eso teniendo en cuenta que durante el primer trimestre de este año se han entregado un buen puñado de viviendas vinculadas a grandes promociones en la capital.

Parte de esas promociones, por cierto, tienen carácter VPO, una tipología que en el primer trimestre de este año ha repuntado con fuerza en Burgos, contabilizándose 145 venta de viviendas, algo más de 10%, cifras que no se veían desde hacía algunos años.

Sea como fuere, el dinamismo que está mostrando el mercado inmobiliario en España en general y Burgos en particular, está derivando en una situación compleja, como es la sensible reducción de viviendas en stock. Básicamente, ahora mismo hay mucha más demanda que oferta, tanto de vivienda nueva como de vivienda usada.

Esa circunstancia está generando desequilibrios en el sector, que en los últimos tiempos está registrando un fuerte repunte de los precios, motivado también por otros factores, como el aumento de los costes de los materiales o la falta de mano de obra, según defienden los propios promotores.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta El mercado inmobiliario de Burgos cierra el mejor primer trimestre desde 2007

El mercado inmobiliario de Burgos cierra el mejor primer trimestre desde 2007