Fibrocemento (uralita): riesgos y la importancia de su retirada
Fontaneros.com cuenta con la formación y el equipo necesario para manejar el amianto de manera segura, minimizando el riesgo de exposición tanto para los trabajadores como para los residentes
Lunes, 21 de abril 2025, 11:37
El fibrocemento, comúnmente conocido como 'uralita', es un material que fue ampliamente utilizado en la construcción durante gran parte del siglo XX. Este compuesto, que combina cemento y fibras de amianto, se utilizó en techos, tuberías y otros elementos de construcción. Sin embargo, a medida que se ha avanzado en la investigación sobre la salud y la seguridad, se ha hecho evidente que el amianto presenta serios riesgos para la salud humana.
Uno de los aspectos más nocivos del fibrocemento es que, al deteriorarse, puede liberar fibras de amianto al aire. La inhalación de estas fibras está asociada con enfermedades graves, como el mesotelioma, un tipo de cáncer que afecta el revestimiento de los pulmones, así como otras afecciones respiratorias. La exposición prolongada al amianto puede llevar a problemas de salud que se manifiestan años después, lo que hace que la situación sea aún más preocupante.

Dada la peligrosidad del amianto, es fundamental que cualquier material de fibrocemento sea retirado de manera segura y eficiente. La retirada del fibrocemento no es una tarea que deba tomarse a la ligera. Requiere un enfoque especializado y debe ser realizada por personal cualificado y empresas autorizadas, como Fontaneros.com. Esta empresa cuenta con la formación y el equipo necesario para manejar el amianto de manera segura, minimizando el riesgo de exposición tanto para los trabajadores como para los residentes cercanos, nos cuentan además que las sanciones por retirar uralita sin autorización están entre 400 y 800.000 euros, con respecto al amianto las precauciones son pocas, además, la multa puede darse cuando se incumple cualquier norma o proceso de prevención establecidas en el Plan de Amianto obligatorio.

Además, la retirada del fibrocemento no solo es una cuestión de salud, sino también de cumplimiento normativo. En muchos países, existen regulaciones estrictas sobre el manejo y la eliminación del amianto. No seguir estas normativas puede resultar en sanciones legales y poner en riesgo la salud pública.
FONTANEROS EN BURGOS

-
Dirección: Calle del Romancero, 6, BAJO, 09002 Burgos
-
Teléfono: 947 20 53 50
Es importante que los propietarios de viviendas y edificios que contengan fibrocemento tomen medidas proactivas. Si sospechas que tu propiedad tiene uralita, lo mejor es contactar a profesionales que puedan evaluar la situación y ofrecerte un plan de acción. La inversión en la retirada de fibrocemento es una inversión en la salud y seguridad de todos los que habitan o trabajan en el edificio.
El fibrocemento, aunque fue un material popular en su tiempo, ahora es considerado un riesgo para la salud. La retirada de este material debe ser realizada por expertos para garantizar un proceso seguro y conforme a la ley.
No esperes más, ¡actúa ahora y protege tu entorno!
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.