

Secciones
Servicios
Destacamos
El cementerio de Sad Hill en Burgos será protagonista en el primer Congreso Europeo de Turismo de Pantalla, SET Congress, que tendrá lugar en Bilbao el próximo 9 de mayo y al que acudirán ponentes nacionales e internacionales para compartir experiencias sobre producciones de éxito con impacto turístico.
En este contexto la Asociación Cultural Sad Hill, que vela por el mantenimiento y buen estado del escenario donde se grabó la icónica escena del duelo final en la película 'El bueno, el feo y el malo', participará en la mesa de debate que lleva por título 'El fenómeno fan y el turismo de pantalla'. El presidente de la Asociación, Sergio García, compartirá protagonismo con el responsable del espacio barcelonés dedicado a la ciencia ficción y la saga Alien y con la concejal de turismo de Cáceres, artífice del encuentro bienal para fans de Juego de Tronos y La Casa del Dragón 'City of Dragons'.
Asimismo, en esta primera edición también se presentarán iniciativas internacionales, como el museo cerca de Birmingham que ha sido set de rodaje de Peaky Blinders. Además, se aportarán datos inéditos sobre este nicho de mercado y se compartirán visiones desde diferentes ángulos: destinos, operadores turísticos, consultores, etc.
García resalta la importancia de eventos como SET Congress para poner en valor el legado que puede dejar una producción a pesar del transcurso de los años y, haciendo referencia a Sad Hill, indica que «cada vez más viajeros se acercan a conocer este lugar, que pronto tendrá continuidad en el campo de prisioneros Betterville, otro set del famoso film de Sergio Leone que se está reconstruyendo en el Parque Natural Sabinares del Arlanza-La Yecla».
El Congreso está organizado por The Travelling Set, la primera consultora especializada en turismo de pantalla, una tipología turística cuyo objetivo es descubrir los destinos a través de su patrimonio audiovisual y todo lo que ello abarca: desde los rodajes que han acogido, hasta la huella de sus cineastas, las experiencias tematizadas o el atractivo de sus festivales cinematográficos, entre otros. Para Ana Alonso, directora del primer Congreso «Sad Hill representa un lugar de peregrinaje para los fans del western, en general, y de la película 'El Bueno, el feo y el malo', en particular; pero también es un lugar idóneo para cualquier viajero que quiera visitar un lugar impregnado por la magia del cine e iniciar una ruta por algunos puntos turísticos de gran atractivo, como Santo Domingo de Silos, Covarrubias o Lerma».
La primera edición de SETCongress se desarrollará en paralelo a Expovacaciones, una de las principales citas del sector turístico en nuestro país, y adopta un formato híbrido convocando a viajeros y profesionales. De este modo se presenta como un espacio único para conectar oferta y demanda, descubriendo cómo las producciones audiovisuales pueden ser motores de transformación turística.
SET Congress tiene a Bilbao Exhibition Centre como principal aliado y también cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Bilbao. Según los organizadores, la idoneidad de ubicar la primera edición en Bilbao era evidente, dado el gran impulso que este territorio está dando a la atracción de rodajes a través de su política de incentivos fiscales. Por su parte, Xabier Basañez, director general de BEC «ha indicado que este tipo de iniciativas, que conectan con las nuevas generaciones de viajeros y viajeras, tan influidas por el mundo audiovisual, presentan interesantes sinergias con Expovacaciones, un espacio abierto a la innovación turística».
El turismo de pantalla es una de las tendencias más novedosas y atractivas dentro del sector turístico, dado que cada vez más viajeros encuentran inspiración en películas, series, documentales e incluso anuncios publicitarios. De hecho, según un estudio realizado por The Travelling Set, 4 de cada 10 encuestados elegirían su próximo destino motivados por la posibilidad de practicar este tipo de turismo. Asimismo, y en la misma proporción, estarían dispuestos a pagar más por una experiencia en esta línea que por una estándar, consolidando una alternativa que eleva las experiencias turísticas a un nivel más innovador y sostenible, estrechamente ligado con las emociones del viajero. Alonso añade que «por eso, precisamente, el propio título del congreso vincula la pantalla con el turismo emocional (screen in emotional tourism), ese donde los patrones clásicos dejan paso a una nueva manera de descubrir los territorios».
Además, SET Congress nace como el primer y único congreso a nivel europeo diseñado específicamente en torno a un nicho de mercado que vincula la industria audiovisual y la turística, alineándose con principios sostenibles. Para los responsables del evento la ficción es un medio, pero no un fin. Por eso, desde un planoestratégico, el objetivo de este tipo de turismo es atraer al viajero para mostrarle la riqueza cultural del destino, teniendo en cuenta que además puede ayudar a romper estacionalidades y redirigir flujos turísticos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.