Borrar
Las diez noticias imprescindibles de Burgos este viernes 25 de abril
Tienda rural de ultramarinos. Alfredo Aguilar
Los comercios rurales de Burgos venderán de forma conjunta en una plataforma online

Los comercios rurales de Burgos venderán de forma conjunta en una plataforma online

La página Merindades Plaza se ampliará a toda la provincia para que productores y comercios puedan vender a través de internet

Sara Sendino

Burgos

Viernes, 10 de enero 2025, 07:00

El comercio rural de la provincia de Burgos dará el salto a internet de forma conjunta en 2025. Siguiendo la estela de la comarca de Las Merindades, y en colaboración con la Diputación, los productores y comercios rurales podrán ofrecer sus productos a través de una única página web.

El portal ampliará lo que ya ofrece Merindades Plaza actualmente. Esta es una página de venta de productos locales en la que hay 85 tiendas y asociaciones registradas. A través de ellas se puede conocer más información acerca de los comercios, así como visualizar sus productos y comprarlos directamente al vendedor.

Expandir el modelo de negocio

Quesos, productos de belleza, carne, juguetes, moda... En Merindades Plaza se ofrecen cientos de artículos. Ahora, de la mano de Sodebur, esta web se expandirá y será capaz de vender productos de toda la provincia de Burgos. La idea es «dar mayor volumen de ventas a los productores», explica Carlos Gallo, presidente de la Sociedad para el Desarrollo de la Provincia de Burgos.

La plataforma Merindades Plaza es una creación de la asociación Ceder Merindades. Por ello, la expansión de la iniciativa a toda la provincia de Burgos estará coordinado por esta agrupación. «Lo va a organizar Ceder Merindades coordinándose con el resto de grupos de acción local», señala Gallo.

Tiendas en la web de comercio local Merindades Plaza.

El diputado se refiere así a las otras seis asociaciones de la provincia de Burgos: Adeco Bureba (Briviesca), Adeco Camino (Castrojeriz), Adecoar (Lerma), Adri Ribera del Duero (Peñaranda de Duero), Agalsa (Pineda de la Sierra) y Asopiva (Abejar). De esta forma, se espera que todos los productores de la provincia se aglutinen «en una única página», y así los 85 de Las Merindades se multipliquen, aumentando también el número de productos ofertados.

Estará listo en este 2025

Actualmente, en Merindades Plaza se puede comprar a través de la página web, aplicación para Android y para iOS. Los pedidos se envían a toda España y también se puede recoger en la propia tienda. Además, también hay ofertas y lotes de productos de los productores burgaleses.

De cara a la expansión de Merindades Plaza a toda la provincia, Gallo aclara que esperan «que a lo largo de este año esté en marcha». Se refiere ya a este 2025, ya que el presupuesto para su amplicación forma parte del convenio 2024/2025 firmado entre la Diputación y los grupos de acción local.

En cuanto al precio, a través de este convenio la Diputación ha destinado «cerca de 20.000 euros» para poner en marcha la web Merindades Plaza para toda la provincia y dar cobertura a todos los productores. Por tanto, a nivel técnico sí tendrá una mejora importante la actual página.

Plataforma gratuita para los comerciantes

Comprar en la web Merindades Plaza es simple y similar a otras páginas. En cuanto a los gastos de envío, estos se pueden compaginar entre varios artículos que el usuario adquiera.

Por otro lado, vender en la página no tiene ningún coste para los comerciantes y productores de Las Merindades; y tampoco lo tendrá para los del resto de la provincia. Además, Gallo afirma que tratarán de «enseñar» a todos los empresarios para que puedan crearse un perfil en la web y vender sus productos directamente.

«Creo que se abre una ventana importante para los productos y los productores», explica el diputado, que ya sueña con que los productos burgaleses se vendan en la comarca, la provincia, la comunidad «o, incluso, en el país entero».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta Los comercios rurales de Burgos venderán de forma conjunta en una plataforma online