
Secciones
Servicios
Destacamos
Todavía queda un mes para el Sorteo Extraordinaria de Navidad, el más importante del año, al menos en términos de tradición y participación, y las previsiones de los loteros de Burgos vuelven a ser «muy buenas».
En esta ocasión, Loterías y Apuestas del Estado ha consignado para la provincia un total de 50.630.000 euros en décimos, lo que supone un incremento del 2% respecto al año pasado, motivado, en parte, por un incremento del número de series consignadas en todo el territorio nacional.
Así, las previsiones de la administración de Loterías plantean que cada burgalés gastará una media de 141,75 euros en el Sorteo Extraordinario de Navidad, lo que coloca a Burgos como la tercera provincia más 'jugona' de España.
Por delante, Soria sigue encabezando con holgura el gasto en el sorteo (285 euros por persona), y en esta ocasión vuelve a ser Palencia (145 euros) la que se asoma al segundo puesto en cuanto a consignación por habitante, explica Ángel Álvarez, delegado provincial de Loterías y Apuestas del Estado en Burgos.
En todo caso, y más allá de esa circunstancia puntual, Burgos continúa estando a la cabeza de España en gasto por habitante. Y de momento, las ventas van bien. «Todavía quedan varias semanas» por delante, que además son las más fuertes de la campaña, pero el goteo de ventas va in crescendo en los últimos meses.
En este sentido, explica Álvarez, en los primeros compases de la campaña, un alto porcentaje de las ventas se ha concentrando en el ámbito rural, auspiciadas por la buena meteorología de principios del otoño.
A partir de ahí, poco a poco son los grandes núcleos urbanos de la provincia los que están empezando a tirar del carro. La razón es obvia. Al margen de las compras personales, en las últimas semanas ha comenzado con fuerza la compra y reparto de lotería en empresas y negocios. Y es que, hay administraciones en Burgos, Aranda y Miranda que cuentan con cientos de puntos de venta repartidos en todo el territorio, pero que se gestionan directamente desde dichas administraciones.
Administraciones que, de un tiempo a esta parte, están abarcando más terreno, incluso de fuera de la provincia. Para muestra, un botón. Hoy en día en Burgos se pueden comprar décimos consignados por la administración madrileña Doña Manolita... y también de administraciones de la zona valenciana afectada por la DANA.
En este sentido, Álvarez confirma que este año ha habido peticiones al respecto desde Burgos, donde están implantadas algunas administraciones con vínculos con Valencia que han conseguido algunos números consignados allí.
En esos casos, el décimo se tramita por máquina, algo impensable hace años que poco a poco se va normalizando. «El año pasado, alrededor del 4% de los décimos vendidos en toda España fueron por máquina», explica Álvarez, quien considera, no obstante, que el Sorteo de Navidad sigue manteniendo esa mística del décimo tradicional.
Sea como fuere, los loteros burgaleses mantienen «optimismo» de cara a un sorteo que en los últimos años ha rozado la provincia, con algún décimo suelto de los principales premios, pero sin la suerte de una lluvia en forma de millones.
La última vez que se vendió el Gordo en la provincia fue en 2018, cuando la administración 'El Duende de los Deseos', ubicada en la calle Vicente Aleixandre, en Burgos capital, vendió un décimo del primer premio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.