Borrar
Oña y el mapa del reparto de las subvenciones de asentamiento rural en Burgos. Sara Sendino
Destinan 175.000 euros para que 44 personas se asienten en el medio rural de Burgos

Destinan 175.000 euros para que 44 personas se asienten en el medio rural de Burgos

La Diputación de Burgos vuelve a asignar estas subvenciones, que cubrirán los gastos de asentamiento de 44 personas en 31 pueblos de la provincia. El 75% de los beneficiarios son mujeres

Sara Sendino

Burgos

Jueves, 6 de marzo 2025, 05:56

44 personas recibirán una ayuda para asentarse en el medio rural de Burgos. La subvención de la Diputación ha destinado 175.000 euros para ayudar a estos nuevos pobladores que se han trasladado al medio rural. Una cuantía que supera la destinada un año antes, que fue de 156.552 euros.

En el ejercicio de 2023, la Diputación de Burgos, de la mano de Sodebur, repartió 53 ayudas de asentamiento rural por un importe de 156.552 euros. Estas personas se instalaron en 44 localidades de la provincia y la ayuda media que percibieron fue de 2.953,81 euros.

Respecto al ejercicio de 2024, las ayudas fueron convocadas por Sodebur en julio y había dos plazos para presentarse: hasta el 2 de agosto y hasta el 31 de diciembre. En total, 44 personas que se han trasladado a 31 pueblos de Burgos han resultado beneficiarias de unas ayudas por valor de 174.999,21 euros.

Más dinero repartido entre menos receptores

En la anterior convocatoria, la Diputación de Burgos repartió menos dinero (un 10,54% menos), pero las ayudas fueron desde los 169,55 euros hasta los 10.000. En cambio, para la convocatoria de 2024, Sodebur fijó la cantidad máxima de ayuda en 5.000 euros.

En cuanto a los beneficiarios, las subvenciones de 2023 se destinaron a 53 personas que se asentaron en 44 pueblos. La subvención media fue de 2.953,81 euros. En las de 2024, resueltas en noviembre de ese año (la primera convocatoria) y en marzo de 2025 (la segunda), las personas perceptoras han disminuido hasta las 44.

Estas se asentarán en 31 pueblos de Burgos. En este mapa se puede contemplar en detalle las localidades donde se asentarán y cuánto dinero percibirán como ayuda:

Tal y como se puede observar, las ayudas están bastante repartidas en toda la provincia de Burgos, con especial incidencia en el Alfoz de la capital y en la comarca de Las Merindades. Al pinchar sobre cada círculo, que es un pueblo, se puede ver en detalle la cuantía de cada subvención.

Respecto a cantidades, la ayuda más baja que ha otorgado la Diputación de Burgos en esta convocatoria de asentamiento rural es de 1.137,62 euros para una persona que se instalará en Bocos. La máxima será de 5.000 euros para personas que se instalarán en municipios como Lerma, Briviesca, Cabezón de la Sierra o Caleruega, entre otros. Asimismo, la ayuda media asciende a 3.977,25 euros.

El 75% de los beneficiarios son mujeres

En la base de la convocatoria de la subvención, la Sociedad para el Desarrollo de la Provincia de Burgos (Sodebur), estipulaba varios requisitos para solicitar la ayuda. Era imprescindible estar empadronado en una localidad de menos de 20.000 habitantes de forma ininterrumpida y desde enero de 2023. Asimismo, no podrían beneficiarse de la ayuda personas que ya la hubieran recibido con anterioridad.

En la convocatoria de 2024, 44 personas que viven en 31 municipios de la provincia de Burgos han recibido esta subvención. De todos ellos, el 75% son mujeres; es decir, 33 personas. ¿Por qué? La respuesta también reside en las bases del subsidio. Entre las propuestas recibidas, se ha valorado con más puntos a las personas con menores dependientes al cargo, el número de habitantes del municipio de traslado, distancia a Burgos, edad del solicitante, si es mujer, si continúa una actividad económica rural o si traslada la suya propia a un pueblo de Burgos.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta Destinan 175.000 euros para que 44 personas se asienten en el medio rural de Burgos