La Diputación de Burgos organiza unas jornadas para divulgar el canto de las Marzas
Las sesiones están programadas para este sábado 15 de febrero, en el Real Monasterio de San Agustín
La Diputación Provincial de Burgos ha organizado una jornada para analizar, proteger y divulgar el canto de las Marzas, evento que tendrá lugar este sábado 15 de febrero, entre las 10:00 y las 14:30 horas, en el Real Monasterio de San Agustín.
El encuentro reunirá a «expertos, investigadores y asociaciones culturales» para garantizar la continuidad de esta manifestación de «patrimonio cultural inmaterial», tal y como ha explicado el diputado del Área de Formación, Empleo y Desarrollo Local, Javier Arroyo.
Se presentarán varias ponencias en el marco de este tiempo de trabajo en las que se explicarán las particularidades de esta tradición tanto en Castilla y León como en Cantabria. Posteriormente, se llevará a cabo una mesa redonda con la presencia de expertos en cultura tradicional como Salvador Domingo Mena, Esther Terán-González, investigadora filóloga, de las marzas de Cantabria; Gumersindo Daniel Montañón, investigador; Alfonso Díaz Ausín; y representantes de la Asociación Cultural de Mecerreyes y de la Asociación Ronda de Aguilar de Campo, de Palencia.
Las Marzas son «muy tradicionales» en la provincia de Burgos y otras comunidades como Cantabria o la provincia de Palencia. Se trata de cantos tradicionales que «simbolizan la renovación y el inicio de la primavera».
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.