El PSOE pide a la Diputación «más inversión real» en los pueblos de Burgos
Lezcano dice que el «presupuesto histórico» de 2024 recortó más de 9 millones a los municipios
El Grupo Socialista en la Diputación pidió este jueves, 6 de marzo, al Partido Popular (PP) «menos propaganda y más inversión en los pueblos», como apuntó el viceportavoz, Javier Lezcano, que esta tarde se reunirá con alcaldes y concejales del medio rural, junto a los diputados provinciales del PSOE y la secretaria provincial de la formación, Esther Peña, para analizar posibles acciones que permitan a las entidades locales recuperar los más de 9 millones que estima que han perdido en el pasado ejercicio.
Según explicó, pese al «triunfalismo» del equipo de gobierno a la hora de rendir cuentas sobre la liquidación presupuestaria del año anterior, la realidad arroja una ejecución del 53 por ciento en inversiones reales, «un dato muy mejorable e incomprensible, dado el importante aumento de ingresos del Ejecutivo central que ha recibido la institución provincial, hasta alcanzar los 110 millones».
Lezcano sostuvo que «cualquier alcalde conoce la realidad que el PP pretende maquillar y es que la Diputación no ejecutó las comprometidas convocatorias de subvenciones para bienes patrimoniales, ni las del ciclo integral del agua así como las cantidades para los grupos de acción local, además de recortar en 4,8 millones las de Planes Provinciales para ayuntamientos con respecto a la última edición».
El viceportavoz socialista lamentó que «el cacareado presupuesto récord» de la institución provincial haya servido para «empobrecer» a los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes en 2024, por lo que en la reunión de esta tarde, los socialistas intentarán consensuar un plan de acción contra esta «engañifa». El punto de partida, subrayó, será reivindicar el adelanto del 80 por ciento de la partida de Planes Provinciales en la próxima convocatoria en un periodo máximo de tres meses.
Además, la secretaria general del PSOE de Burgos y diputada nacional, Esther Peña, rendirá cuentas sobre el aumento de los ingresos de la Diputación procedentes del Gobierno de Pedro Sánchez. La parlamentaria respondió a través de un comunicado de prensa recogido por Ical al presidente Borja Suárez que «lo inmerecido no es el suspenso a la gestión de esta Institución, sino su maltrato a nuestros alcaldes y alcaldesas».
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.