El Gobierno adjudica 900.000 euros para once proyectos rurales de Burgos
Quintanar de la Sierra, Cillaperlata, Villangómez, Castrillo Mota de Judíos, Haza, Belorado, Valle de Tobalina, Rabé, Huerta de Rey, Mancomunidad Ebro Bureba y Diputación han sido las entidades seleccionadas
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha aprobado subvencionar once proyectos de la provincia de Burgos. Se trata de propuestas para la innovación territorial y la reactivación de la actividad socioeconómica y la lucha contra la despoblación, correspondientes al ejercicio de 2023.
Todos son proyectos innovadores para la transformación territorial a los que el Gobierno de España ha dedicado 17.103.998,00 euros. De ellos hay una parte que es gasto subvencionable -los gastos de personal- y otra que ha de ir al proyecto finalista. Se trata de la convocatoria de subvenciones para la financiación de proyectos promovidos por entidades locales para la innovación territorial y la reactivación de la actividad socioeconómica y la lucha contra la despoblación del ejercicio de 2023.
El Gobierno entiende que la realidad apunta «a la urgencia de desarrollar una política planificada, integrada y coordinada para la revitalización social, económica y medioambiental de estas zonas». Y la cohesión territorial es fundamental para lograr una paz social.
Las ayudas van a ir dirigidas a los siguientes proyectos:
Al Ayuntamiento de Valle de Tobalina le ha asignado 34.674, 31 euros para el proyecto 'Puesta en valor de la ruta fluvial del Ebro'.
Para la Mancomunidad Desfiladero y Bureba irán destinados 10.000 euros para el programa 'Economía circular e inclusiva. Proyecto piloto SAECO de servicios de atención a personas mayores y bioeconomía circular en la Mancomunidad de Desfiladero y Bureba'.
Al Ayuntamiento de Belorado le otorgarán 10.000 euros para el proyecto 'Stay On The Road'.
Para el Ayuntamiento de Rabé de las Calzadas, por el programa 'Rabé despierta', serán 141.775,98 euros de subvención.
La ayuda al Ayuntamiento de Huerta de Rey se concreta en 47.249,86 euros. Estos irán destinados al proyecto 'Rural Star'. Este es una respuesta unificada para la repoblación activa y lucha contra la despoblación, sostenibilidad, transformación rural, activación económica y reto demográfico.
Por otro lado, el Ayuntamiento de Castrillo Mota de Judíos ha obtenido 77.869,21 euros, que destinará al proyecto de 'Recuperación de la Judería rural de Castrillo Mota de Judíos como espacio de la memoria y como recurso de innovación territorial, reactivación de la actividades ocioeconómicas y lucha contra la despoblación'.
Asimismo, el Ayuntamiento de Haza tendrá una ayuda de 93.617,25 euros para la recuperación y puesta en valor del recinto fortificado del municipio. Este se pretende convertir en un espacio de la memoria y un recurso de innovación territorial, reactivación de la actividad socioeconómica y lucha contra la despoblación.
Diputación Provincial de Burgos también va a recibir fondos para el proyecto 'Burgos transforma tu medio', un plan piloto de transformación social, económica y medioambiental de la provincia de Burgos para favorecer la repoblación del medio rural. En total, el Ministerio le otorgará 182.016,99 euros.
Por su parte, el Ayuntamiento de Quintanar de la Sierra recibirá 116.480,68 euros para implementar el proyecto 'Arlanza Sierra Viva y Comunal (ARSICO)', que pretende dinaminar los pueblos silvicultores mediante el trabajo ordenado de sus montes de utilidad pública.
El Ayuntamiento de Villangómez tiene asignados 157.080,08 euros para el proyecto incentivación económica mediante la creación de un área de camping y autocaravanas.
Por último, el Ayuntamiento de Cillaperlata va a recibir 71.823,65 euros para el plan dinamización turística de la localidad.
Sin embargo, algunas candidaturas se han quedado fuera de la ayuda por no llegar a los puntos necesarios o por algún error de forma en la presentación de las candidaturas. Es el caso de: Oña, Fuentelcésped, Villarcayo, Busto de Bureba, Santa Gadea del Cid, Barbadillo del Mercado, Barriosuso, Cardeñadijo, Tardajos, Treviño y Villalba de Losa.
La ejecución de los proyectos se llevará a cabo por parte de los beneficiarios, mediante ejecución directa, suscripción de convenios o mediante contratación. Finalizada la ejecución, los beneficiarios deberán presentar la documentación técnica y económica acreditativa de la realización de la actividad objeto de la ayuda.
Ayudas a otras entidades
Además, el Gobierno destinará 42.398 euros para una entidad sin ánimo de lucro y para un proyecto empresarial.
La Junta y Hermandad Serrana Ibérica recibirá 21.071 euros para un proyecto de reactivación del catálogo de montes de utilidad pública de España y Máxima del Pilar, al frente de un proyecto empresarial de agroturismo sostenible, recibirá otros 21.327 euros.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.