
Secciones
Servicios
Destacamos
Las cajas nido son esas construcciones que ayudan a que los pájaros se asienten en un medio y fomenten la biodiversidad del mismo. Son un lugar seguro y estable para que las aves puedan descansar y pasar temporadas, y en la provincia de Burgos se instalarán 69 este año.
Dichas cajas nido se suelen ubicar en diferentes localidades de Burgos. Sobre todo en las afueras de los núcleos de población: en algunos árboles, postes, debajo de tejados... Para convertirse en cobijo de especies como herrerillos, carboneros, gorriones, cárabos o lechuzas, entre otros. De esta forma, se aboga por aumentar la biodiversidad de las zonas donde se instalan.
Este programa de instalación de cajas nido forma parte de un Voluntariado Ambiental organizado por Fundación CajaBurgos y otras entidades o fundaciones. De hecho, para este 2025 ya se ha proyectado la instalación de 69 cajas nido en la provincia.
Esta cantidad supone un aumento del 11,3% respecto a 2024. El año pasado se instalaron 62 cajas nido en la provincia. Diez fueron a parar a Cilleruelo de Abajo, 20 a Villadiego, tres a Villasandino, 15 se quedaron en Burgos y otras 14 se instalaron en Covarrubias. Allí, un amplio grupo de voluntarios cooperó en la puesta a punto de cajas nido para diferentes especies, entre ellas para gorriones, que son «la mejor arma biológica contra las plagas de topillos».
De cara a este año, la fundación CajaBurgos pretende continuar su Voluntariado Ambiental y la instalación de cajas nido a lo largo y ancho de la provincia de Burgos. Este año se pondrán 69 casetas para pájaros, de las que 50 pertenecen a este programa de voluntariado.
Sin embargo, el destino de este medio centenar de cajas nido aún no está escrito puesto que, como recuerdan desde la fundación, la convocatoria sigue abierta tanto para asociaciones como para ayuntamientos de Burgos.
Noticias relacionadas
Respecto a las otras 19 cajas nido, la fundación CajaBurgos sí conoce dónde se instalarán. Dos irán a parar a Villasandino y otro par a Burgos. En cuanto a las otras 15, desde la organización señalan que se instalarán «en aquellos municipios donde desarrollemos programas de fomento de biodiversidad con empresas».
De acuerdo con un balance de la fundación, en 20 años la ocupación de las cajas nido para la cría ha sido del 85%. Sin embargo, este dato no significa que el otro 15% de las casetas para pájaros distribuidas por la provincia de Burgos no se utilicen; sino que se hace de manera temporal o como «dormidero».
En cuanto a las especies que ocupan las cajas nido de Burgos, la fundación CajaBurgos describe que las más aves más comunes son: carboneros comunes, herrerillos comunes, carboneros garrapinos y gorriones molineros. Además, en las afueras de los pueblos suelen criar los gorriones comunes y los chillones.
Asimismo, también se han colocado en la provincia de Burgos cajas nido más singulares para otras especies como abubillas, autillos, cárabos, palomas zuritas, cernícalos vulgares y lechuzas. «Todas ellas con buenos resultados», destacan, por lo que los datos confirman la continuación del programa y el aumento de cajas nido en la provincia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.