Borrar
Roberto Martín 'Jarocho' (hijo) en la Plaza de Toros de Valencia, imagen de archivo Víctor Luengo

Jarocho, el joven novillero de un pueblo de Burgos que toreará en Las Ventas

A sus 19 años, Roberto, natural Huerta de Rey, será uno de los diestros que encabezará el cartel de la plaza de toros madrileña de este martes 21 de mayo

Raquel Romero

Burgos

Domingo, 19 de mayo 2024, 09:27

Coraje, temperamento y maestría. Son algunos de los valores que Roberto Martín, alias 'Jarocho', ha aprendido en sus casi cuatro años como novillero y que le acompañarán en su estreno en Las Ventas. Un evento más que decisivo para la carrera del de Huerta de Rey, que aterrizará en la plaza de toros madrileña este martes 21 de mayo y lidiará novillos de la ganadería gaditana Fuente Ymbro.

Una novillada con picadores a la que se suman otros dos jóvenes matadores, Alejandro Peñaranda, natural de Iniesta (Cuenca) e Ismael Martín, de Cantalpino (Salamanca). «Dos novilleros muy hechos, a las puertas de la alternativa, que arrean mucho y que seguro que dan una gran tarde de toros», opina Roberto.

Jarocho también sostiene las expectativas altas con respecto a la ganadería Fuente Ymbro: «Me gusta mucho y creo que mantiene una gran regularidad. Para Madrid es una ganadería que tiene mucha transmisión y seguro que van a saltar novillos buenos».

Roberto Martín 'Jarocho' (hijo) en la Plaza de Toros de Valencia, imagen de archivo Víctor Luengo

La corrida del próximo martes tendrá lugar apenas nueve meses después del grave accidente que Roberto sufrió en la plaza de Pedrajas de San Esteban el pasado agosto: una cornada de tres trayectorias, una de ellas desde la ingle hasta la rodilla. Un imprevisto que le mantuvo paralizado por un tiempo, pero que no frenó sus ganas de triunfar en las plazas ni tampoco de seguir forjándose como torero en la Escuela José Cubero Yiyo de Madrid, de la que actualmente es alumno.

«Yo creo que la cornada es una parte más del toreo. Lo asumí con naturalidad y pienso que no me afectó; sino al revés, que me hizo más torero», comenta el de Huerta de Rey. El diestro ha demostrado remontar en este aspecto, convirtiéndose en uno de los semifinalistas del Circuito de Novilladas de Madrid 2024.

«Me siento un verdadero privilegiado»

Quedan apenas unos días para que el huertaño pise el albero Las Ventas vestido con traje de luces. Un acontecimiento crucial para el joven, ya que no solo será su debut en la reputada plaza, sino que también supondrá su presentación en Madrid, un evento que por el momento asume con total tranquilidad.

No obstante, también es consciente de la magnitud de la corrida que se aproxima. «El poder verme anunciado en la plaza más importante del mundo y más si cabe en la feria más importante del mundo como es la feria de San Isidro, es un auténtico orgullo», asegura el diestro. «Son muy pocos los huecos que hay para los novilleros en esta feria y me siento un verdadero privilegiado por poder ser uno de esos novilleros», añade.

La dinastía y el apodo 'Jarocho'

El joven, no es el primero de su familia que figura en un cartel de la Plaza de Toros de Las Ventas. A este, le precede su padre, Roberto Martín, con el que no solo comparte profesión, sino también nombre y apodo. El joven de Huerta de Rey proviene de una familia de novilleros y toreros conocidos como 'Los Jarochos'.

«El apodo viene gracias a mi abuelo, que fue novillero y Domingo Dominguín se lo puso por el gran parecido que tenía con un torero mexicano que vino en los años sesenta a torear a España», explica el diestro. «Para mi es una gran ilusión poder llevar este apodo y espero llevarlo a lo más alto», recalca.

Roberto Martín 'Jarocho' (hijo) en la Plaza de Toros de Valencia, imagen de archivo Víctor Luengo

De su familia, más concretamente de su padre, también ha adoptado la afición de poner banderillas, algo raro de ver en los novilleros de hoy en día. Se trata de una práctica que el huertaño no quiere hacer «como sistema», sino que, según sus propias palabras, quiere hacerla solo puntualmente, «en momentos especiales» y «cuando el novillo se preste».

El de Huerta de Rey no descarta continuar banderilleando después de tomar la alternativa, es decir, cuando pase de lidiar novillos a toros. Tampoco niega la posibilidad de convertirse en matador de toros después de su debut en Las Ventas, eso sí, como él dice, dependiendo del curso de la tarde. «Soy consciente de la repercusión que puede llegar a tener esto en Madrid y de ahí puede salir una alternativa bonita», reflexiona el joven.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta Jarocho, el joven novillero de un pueblo de Burgos que toreará en Las Ventas

Jarocho, el joven novillero de un pueblo de Burgos que toreará en Las Ventas