El embarcadero de Tobalina se reformará para hacer una rampa de varado del barco de Sobrón
Las tareas de mantenimiento de la embarcación recientemente entregada, se realizarán en esa zona de varado cuando la CHE lo dé el visto bueno a las obras
El barco que adquirió la Diputación de Burgos en el 2024 tendrá una rampa de varado en el embarcadero en la pedanía de San Martín de Don. Este barco, impulsado por energía solar y recientemente entregado, necesita un mantenimiento. Así que, para realizar las reparaciones necesarias en el barco, el Ayuntamiento de Valle de Tobalina pretende construir una rampa de varado, de forma que sea posible extraer la embarcación del embalse quedando varada en el exterior.
El río Ebro cruza el Valle de Tobalina de oeste a este que se concentra en un embalse en el municipio alavés de Sobrón. El Ayuntamiento quiere aprovechar este recurso para organizar paseos turísticos en barco. Por ello, en su día construyó un embarcadero, con servicio de cafetería, que sirva de inicio a los paseos. La rampa de varado se construirá en la orilla del embalse de Sobrón en el río Ebro, junto al embarcadero
El embarcadero se encuentra ubicado entre la carretera autonómica de Puentelarrá a Trespaderne y el embalse de Sobrón. Junto al embarcadero existe una pequeña playa y una pequeña zona de juncos. Entre ellos se pretende la construcción del embarcadero.

Para la construcción del varadero es precisa la autorización de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE). La entidad de cuenca cuenta ya con la memoria valorada encargada por el Ayuntamiento, realizada el pasado mes de marzo. El documento «define las obras a realizar con suficiente grado de precisión» para que la CHE pueda conocer, con suficiente detalle, el alcance de las obras a realizar y, así, poder tomar una decisión al respecto. Está valorado en 205.374,28 euros en ejecución.
Se trata de una instalación auxiliar del embarcadero ya autorizado en su día por la CHE y, dada la urgencia, el Ayuntamiento ha elevado la memoria redactada a proyecto de ejecución.
La rampa de varado deberá introducirse dentro del embalse y a una cota inferior a la del nivel de explotación por lo que será preciso aislarlo del resto del embalse. Tras la realización de la rampa, se instalarán en los unas defensas de material plástico que amortigüen los posibles impactos de la embarcación. No se prevé ningún tipo de elemento de tracción para el varado de la embarcación, por lo que para su varado se procederá al empleo de elementos auxiliares externos como dos tractores agrícolas.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.