Malestar en un pueblo de Burgos por el nuevo observatorio de aves: «deficiente y con errores en las descripciones»
Desde Trespaderne lamentan que se acerca la temporada alta de turismo ornitológico y que al no ser escuchados esto daña la imagen del municipio y la zona
Malestar en Trespaderne, pueblo de la provincia de Burgos, por las condiciones del observatorio de aves que se ha instalado en la zona gracias al Plan Turístico Destino Garoña. En el mes de febrero, como confirma la alcaldesa de Trespaderne, María Begoña Lavín, ya se trasladó esta queja a la Diputación de Burgos, a la Sociedad para la promoción de la provincia de Burgos (Sodebur), a la dirección del Parque Natural Montes Obarenes y al CEDER Merindades, pero todavía no se ha obtenido respuesta.
Estas quejas solicitaban solventar las «graves deficiencias tanto estructurales como informativas» que presenta el nuevo observatorio de aves. Según señalan las asociaciones de Trespaderne Mundo Rural y Amigos de Trespaderne el observatorio, instalado en Tartalés de Cilla, «no es factible desde un sitio cerrado como es el punto donde se ha instalado frente a los roquedos del Desfiladero de la Horadada».
Estas asociaciones, preocupadas por el destino y la repercusión de los fondos que se están aplicando a través del Plan Turístico Destino Garoña, comunicaron su parecer al Ayuntamiento de Trespaderne y este trasladó la queja a las entidades implicadas en el plan. El Plan Turístico Destino Garoña está siendo ejecutado por Sodebur. Eso ocurrió en febrero y, casi cuatro meses después, no se han obtenido resultados.
Este es uno de los seis observatorios de aves que se han instalado en el entorno de Garoña enfocados en revitalizar el turismo en esta zona de Burgos con pasado nuclear.
Observatorio cerrado y errores en los textos.
El objetivo del observatorio, así como del cartel colocado junto a este, es la observación de aves rupícolas, desde los grandes rapaces a otras más pequeñas propias de los hábitats donde se ha instalado. «Se ha colocado un observatorio cerrado para observación de aves acuáticas, no abierto y con vistas como se requiere para aves rupícolas, lo cual lo hace inoperativo y un despilfarro si no se corrige», señalan desde el Ayuntamiento de Trespaderne.
-kZo--1200x841@Burgosconecta.jpg)
-kZo--1200x851@Burgosconecta.jpg)
-kZo--711x841@Burgosconecta.jpg)
Respecto a los paneles informativos, llama la atención en el pueblo que no estén dirigidos a las personas que más podrían usar este tipo de infraestructuras, los observadores de aves, ya que, en su opinión, «la redacción que sugieren los textos parece que está más encaminada a escolares que a un turista mínimamente especializado». Aseguran, además, «se cometen en el texto graves errores de descripción que restan credibilidad y no se incluye ningún tipo de referencia hacia recursos ornitológicos que existen y pueden ampliar la información de la zona y sus aves».
Cada vez más turistas especializados
La regidora de Trespaderne, hace hincapié en que esta zona de Las Merindades cada vez recibe más turistas especializados en la observación de aves, en su mayoría de habla inglesa. «Sería deseable incluir alguna referencia en este idioma», reivindica.
-kZo-U2302108060648Nc-1920x1344@Burgosconecta.jpg)
Lavín lamenta que solicitó, a medidas de febrero y por escrito, a Sodebur la modificación del observatorio, así como la corrección de las deficiencias en los paneles informativos, pero no ha tenido respuesta oficial. La alcaldesa también contactó con el Servicio Territorial de Medio Ambiente, con la dirección del Parque Natural Montes Obarenes, así como con el CEDER Merindades para trasladar su disconformidad. «A pesar de recibir buenas palabras telefónicamente, seguimos sin tener noticias concluyentes ni por escrito y el observatorio no se ha modificado».
Por ello, la regidora de Trespaderne hace un llamamiento a estas instituciones para dar una solución «urgente» a este problema. «Empieza la temporada alta de turismo y se está dando una imagen pésima ya no solo del municipio, sino de la forma en que se invierten los fondos y recursos del Plan Turístico Destino Garoña».
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.