Borrar
Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 26 de abril
lantación de nuevos árboles en Picón Blanco. Land Life
Plantan 700 árboles en el entorno del Picón Blanco para favorecer la biodiversidad

Plantan 700 árboles en el entorno del Picón Blanco para favorecer la biodiversidad

La iniciativa busca restaurar una zona degradada por incendios recurrentes, donde no se ha producido regeneración natural

BURGOSconecta

Burgos

Martes, 8 de abril 2025, 18:24

Land Life Iberia, empresa de reforestación inteligente y precisión con sede en Burgos, y La Vuelta han plantado esta semana 700 árboles autóctonos en las cercanías del Picón Blanco, uno de los puertos más emblemáticos del ciclismo nacional y final de etapa en la edición de 2024. La acción, enmarcada en el proyecto 'Puertos y Bosques', refleja el compromiso conjunto de ambas entidades con la visibilización, protección y restauración ambiental de espacios naturales degradados.

La Vuelta y Land Life han colaborado para plantar estos árboles (cien por cada uno de los siete puertos ascendidos en la etapa de Picón Blanco en La Vuelta 24) en los alrededores de Espinosa de los Monteros. Entre ellas se encuentran abedules, manzanos silvestres, pinos, álamos negros, cerezos, robles y serbales. Una iniciativa que busca restaurar una zona degradada por incendios recurrentes, donde no se ha producido regeneración natural.

Land Life ha seleccionado cuidadosamente especies adaptadas al entorno para recuperar una masa forestal sana y diversa. La restauración ayudará a devolver parte de la cobertura arbórea al paisaje, favorecerá la fijación del suelo y generará beneficios ecosistémicos a futuro.

Restauración de 127 hectáreas

La plantación se enmarca dentro de un proyecto de restauración de 127 hectáreas que Land Life inició en 2019 en el municipio de Espinosa de los Monteros. Desde entonces, la empresa de reforestación ha plantado cerca de 200.000 árboles de especies autóctonas que dará lugar a un bosque resiliente, capaz de adaptarse a alteraciones adversas como los incendios, la sequía o las plagas. Esta estrategia de recuperación ambiental ayudará a proteger el ecosistema y fortalecerá su capacidad de regeneración natural con el paso de los años.

El proyecto de reforestación de Land Life se ha llevado a cabo en el Monte de Utilidad Pública Nº388 y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Espinosa de los Monteros y la Consejería del Medio Ambiente Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León.

Francisco Purroy, director de Land Life en España y Portugal, tras esta colaboración con la carrera ciclista ha comentado: «Nos alegra enormemente colaborar con La Vuelta. Unirnos a la carrera ciclista más importante de España nos brinda la oportunidad de visibilizar la importancia de restaurar nuestros bosques y ecosistemas degradados. La reforestación en el Picón Blanco era necesaria para recuperar este entorno tan especial, especialmente después de los incendios que lo han azotado en los últimos años. Este compromiso con la recuperación ambiental, en un lugar tan emblemático para La Vuelta como el Picón Blanco, nos permite conectar con los amantes del ciclismo y concienciar sobre la necesidad de proteger nuestro entorno para las generaciones futuras».

Por su parte, Javier Guillén, director general de La Vuelta ha señalado: «El medio natural es el escenario de La Vuelta, y somos conscientes de la responsabilidad que tenemos en su cuidado. Por eso, la plantación de 700 árboles de la mano de una empresa especializada en restauración ambiental y con raíces en Burgos, como Land Life, es una acción concreta para contribuir a la recuperación de entornos como el Picón Blanco. Más allá de un gesto simbólico, esta colaboración representa un compromiso real con la restauración de la naturaleza y la preservación de los espacios donde se vive y se disfruta el ciclismo».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta Plantan 700 árboles en el entorno del Picón Blanco para favorecer la biodiversidad