

Secciones
Servicios
Destacamos
La crisis del coronavirus sigue bien activa. Castilla y León registra 431 casos positivos, con 219 hospitalizados (147 pendientes de resultados de la prueba) y 21 fallecidos, y la curva va a seguir subiendo en los próximos días, según ha confirmado este martes la consejera de Sanidad, Verónica Casado. Sin embargo, también se registran noticias positivas. Y es que ya se ha dado de alta a 19 pacientes en la región y, entre ellos, se encuentra el que fuera el primer caso positivo de Burgos.
El hombre residente en Casalarreina (La Rioja) que permanecía ingresado en el hospital Santiago Apóstol de Miranda de Ebro desde el pasado 1 de marzo ya ha sido dado de alta. Recibió la ansiada noticia en la tarde del lunes, han confirmado fuentes sanitarias, tras dos pruebas de detección molecular negativas. Y es que Casado explica que solo se les da el alta médica si se acumulan esas dos pruebas, que demuestran que ya no tienen el virus en su organismo.
Más información
En Burgos son nueve las altas ya registradas, aunque continuamos liderando las cifras regionales con 126 positivos y 5 fallecidos, el último el de una mujer ingresada en el Hospital Universitario de Burgos (HUBU). Sin embargo, el alta al caso cero de Burgos permite ver algo de luz al final del túnel, sobre todo en Miranda de Ebro, que ha sido durante muchos días el epicentro de la pandemia en Castilla y León.
A día de hoy, en el Santiago Apóstol de Miranda todavía tienen 8 ingresados (y dos pendiente de resultado), aunque la Junta da por controlado el foco mirandés gracias a las medidas de contención puestas en marcha. El hombre de Casalarreina, natural de Haro, es uno más de los afectados por el foco que surgió en un funeral en Vitoria y que ha dejado contagios en Vitoria, La Rioja y Miranda de Ebro.
Mientras, en el Hospital Santos Reyes hay cinco ingresados y otros cuatro arandinos están en el Hospital Universitario de Burgos, donde se acumula la mayor parte de los 58 hospitalizados en la provincia. De ellos, 17 se encuentran en la UCI. Por ese motivo, el HUBU ha ampliado sus espacios destinados al aislamiento de los casos positivo de coronavirus, y que inicialmente estaban limitados a la planta 7 del bloque H, vacía y reservada para casos de estas características.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.