
Miranda de Ebro impulsa su Feria del Ángel
Centenares de mirandeses y visitantes han acudido a la llamada de esta feria ganadera que, en esta ocasión, ha contado con varias novedades
El recinto ferial del casco viejo de Miranda de Ebro ha acogido este sábado una nueva edición de la Feria del Ángel. Hacía una década que esta feria ganadera no deparaba en fin de semana, de tal manera que esta especial coincidencia calendada ha logrado congregar en torno al evento a multitud de personas locales y oriundas de localidades colindantes.
Tras unas últimas ediciones algo deslucidas por la ausencia de ganado en esta feria que concediera en 1.332 el rey Alfonso XI, el Ayuntamiento de la ciudad ha hecho una firme apuesta por revitalizarla. Es por eso por lo que se han incorporado espectáculos ecuestres, exhibiciones e incluso un nuevo concurso de cintas con el fin de atraer a más público y fomentar su papel como punto de encuentro para mirandeses y visitantes.
Quizá por la fuerza del calendario o quizá por la apuesta cconsistorial, a juicio de la concejala de festejos Montserrat Cantera «podemos decir abiertamente que hemos dado con la tecla para que vuelva a resurgir con nuevas actividades». Y lo cierto es que n cabe duda de que la Feria del Ángel, en su edición del 2025, ha sido muy secundada.
Una programación para revitalizar la Feria
El programa de actividades, que se ha desarrollado entre las 9:00 y las 14:30 horas, ha incluido tres espectáculos ecuestres, exhibiciones de caballos de distintas ganaderías, un taller de guarnicionería y un paseo en coche de caballos. Además, se ha realizado y sorteado una talla de madera con el método Stihl y una obra del artista local Tinte Rosa a beneficio de la asociación ELA de Castilla y León.
Como principal novedad, la feria ha acogido el I Concurso de Cintas Ciudad de Miranda, que se ha abierto a jinetes locales y foráneos con un premio de 500 euros. Carlos Alonso, de Caballerizas Alcor, explicaba la importancia de esta incorporación: «Como novedad y como atractivo para otros jinetes que tienen sus propios caballos, hemos introducido la primera carrera de cintas Ciudad de Miranda, que creo que es un reclamo para todos aquellos propietarios y hará que el volumen de animales en la feria sea mayor». Por ello, se ha habilitado un centro de desinfección autorizado para facilitar la llegada de ganaderías.

Trascendiendo las novedades, la feria ha mantenido el tradicional mercadillo en la calle Eras de San Juan, desde la plaza del Mercado, con productos artesanos, ropa y complementos, quesos, embutidos, pan, dulces…, que han hecho las delicias de cuantos se han acercado al casco histórico mirandés. Asimismo, han podido disfrutar de la ganadería Villanueva de Acasa y la ganadería Patiño-Guillán, ambas de Galicia, así como de «la nuestra, la que estamos empezando a desarrollar ahora», según apostillaba la propia Cantera.
La Feria del Ángel, que este año ha contado con un presupuesto cercano a los 10.000 euros, ha tenido una gran acogida entre la ciudadanía que, aprovechando un fin de semana carnavalesco, se ha acercado al recinto ferial donde también ha habido presencia tanto de Cruz roja como del voluntariado de Protección Civil en pro de la seguridad.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.