Borrar
Imagen de archivo de uno de los quirófanos del HUBU. BC

De qué mueren los burgaleses: tumores y enfermedades circulatorias, principales causas

Además, las enfermedades del sistema respiratorio dejan casi medio millar de muertos en la provincia en el útimo año

Ruth Rodero

Burgos

Martes, 24 de junio 2025, 07:28

Los tumores y las enfermedades del sistema circulatorio siguen siendo las principales causas de muerte entre los burgaleses en el año 2024. Y es que estas enfermedades copan gran parte de las muertes desde hace años. En total, el 50,67% de las muertes en la provincia en el último año responde a una de estas causas.

Los tumores afectan más a los hombres que a las mujeres (587 por 401), frente a las enfermedades del sistema circulatorio, en el que las muertes de mujeres fueron más (540 por 485). A pesar de ello, el porcentaje de muertes de hombres y mujeres es similar, en 2024 perdieron la vida 2.036 hombres (51,25%) y 1.936 mujeres (48,74%).

Los tumores del pulmón y próstata predominan en hombres, mientras que en mujeres destaca el cáncer de mama (55 muertes), que es prácticamente exclusivo de ellas, aunque en este último años un hombre perdió la vida a causa de un tumor de mama.

En cuanto a las enfermedades del sistema circulatorio, que como ya hemos dicho es más común en en mujeres (540 frente 485). Las mujeres mueren más por insuficiencia cardíaca (120 frente 66), enfermedades hipertensivas (102 por. 38) y por enfermedades cerebrovasculares (110 por 82).

En la provincia de Burgos, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), fallecieron en el año 2024 3.972 personas. Esta es una de las cifras más bajas de los últimos cinco años. En 2020, impulsados por el Covid-19, fueron 4.777 burgaleses los que perdieron la vida, en 2021 fallecieron 3.968 y en los dos últimos años la cifra pasó de las 4.000 personas (4.258 en 2022 y 4.066 en 2023).

Las enfermedades del sistema respiratorio han sido la tercera causa de mortandad en la provincia en este último año. 496 personas han perdido la vida por ellas, entre las que destacan 40 por gripe (10 hombres y 30 mujeres). Las enfermedades respiratorias crónicas son más prevalentes en hombres, como por ejemplo la bronquitis crónica y la EPOC, que afectaron a 64 hombres frente a 25 mujeres. En cuanto al covid-19, fue la causa de fallecimiento de 61 personas, pero ya no es una de las causas principales.

En cuanto a las causas externas de mortalidad (accidentes, suicidios, agresiones, etc) en este 2024 se han situado como la octava causa de mortandad con 199 víctimas. De nuevo, como en años anteriores, afectan más a hombres (130) que a mujeres (69). Las caídas accidentales dejaron a 23 burgaleses muertos frente a ocho burgalesas. Los ahogamientos dejaron cifras similares en ambos sexos (27 y 25), mientras que los envenenamientos accidentales provocaron la muerte de cinco hombres y una mujer.

Con respecto al suicidio, en la provincia de Burgos se registraron en 2024 30 muertes por esta causa y, de nuevo, tiene una mayor incidencia en hombres. 21 hombres acabaron con su vida de manera voluntaria frente a nueve mujeres.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta De qué mueren los burgaleses: tumores y enfermedades circulatorias, principales causas

De qué mueren los burgaleses: tumores y enfermedades circulatorias, principales causas