
Secciones
Servicios
Destacamos
Martes, 10 de junio 2025, 13:46
Un total de 15 mujeres en situación de desempleo y con edades comprendidas entre los 19 y 60 años, participan en una nueva edición del programa PEMCYL en Burgos, impulsado por la Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades. Su cometido reside en mejorar la empleabilidad y la inserción sociolaboral de las mujeres de Castilla y León que se encuentran en situación de especial vulnerabilidad.
Las 15 mujeres seleccionadas cuentan con diferentes niveles formativos (ESO, Formación Profesional, Bachillerato, grados universitarios, etc.) y proceden de diferentes sectores profesionales: atención al cliente, cuidado de personas mayores, hostelería o industria, entre otros.
En esta nueva edición, se realizarán formaciones técnicas de atención al cliente en comercios y atención a personas mayores, además de otras acciones en función de las necesidades de las participantes, y se fomentará la orientación a sectores STEM. Además, se trabajará un mayor contacto con el tejido empresarial para alcanzar en torno al 75% de inserción. Asimismo, se introducirá contenidos relacionados con bienestar emocional, para favorecer la salud mental en las mujeres con mayor nivel de vulnerabilidad.
Durante los próximos meses, las participantes contarán con el apoyo de personal técnico especializado de la Fundación Santa María la Real para impulsar su búsqueda de empleo.
En esta primera ronda, las participantes contarán con el apoyo de personal técnico especializado de la Fundación Santa María la Real para impulsar su búsqueda de empleo y con los que realizarán dinámicas de inteligencia emocional para mejorar su autoconocimiento, reforzar su autoestima, focalizar su objetivo profesional y aprender a desarrollar un plan integral de prospección laboral; asistirán a talleres para actualizar su currículum; ensayarán entrevistas de trabajo, realizarán mapas de empleabilidad y contactarán con empresas.
Esta edición, de nuevo cuenta con el módulo para que las participantes aprendan herramientas digitales básicas para la búsqueda de empleo. Al finalizar, obtendrán un certificado que acredita su nivel de habilidades digitales. También podrán participar en el 'Plan Acompaña', que presta asesoramiento posterior al programa, tanto después de encontrar empleo, como para seguir impulsando su búsqueda y contacto con el tejido empresarial.
En las nueve ediciones, han participado 2.323 mujeres de todas las provincias de Castilla y león de 18 años, con diferentes perfiles formativos y trayectorias profesionales en distintos sectores profesionales. De ellas, más del 57% ha mejorado su situación laboral gracias al programa, ya sea porque ha encontrado trabajo por cuenta ajena (1.046), ha emprendido su propio negocio (16), ha ampliado formación o realizado Certificados de Profesionalidad (266). Además, en 2024 tuvo un balance final de más del 78% de éxito.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.