La obra de la A-12 entre La Rioja y Burgos, bajo sospecha en el caso Koldo
El Tribunal Supremo exige los expedientes de una adjudicación de 72,4 millones en la autovía A-12, en el tramo que conecta La Rioja con Burgos, dentro de la investigación por presunto amaño de contratos públicos
Una de las adjudicaciones investigadas en el marco del llamado 'caso Koldo' afecta directamente a la provincia de Burgos. Se trata de un contrato por valor de 72,4 millones de euros para la autovía A-12, concretamente en el tramo entre La Rioja y Burgos, cuya documentación ha sido requerida por el Tribunal Supremo a la Dirección General de Carreteras.
La solicitud se enmarca en las diligencias ordenadas por el magistrado Leopoldo Puente, que investiga una presunta trama de amaños en adjudicaciones de obra pública durante la etapa de José Luis Ábalos al frente del Ministerio de Transportes.
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha llevado a cabo este viernes 20 de junio diversos registros, incluyendo las sedes de Adif y la Dirección General de Carreteras, para recabar expedientes relativos a once contratos de obras bajo sospecha en distintas comunidades autónomas, según han confirmado fuentes de la investigación a Europa Press.
Una autovía clave y muy esperada
Entre ellos figura el proyecto en la A-12, una vía clave para las comunicaciones entre Burgos La Rioja y que los vecinos no se han cansado de reivindicar hartos de los atascos y accidentes que se producen en la N-120. Las dos capitales: Burgos y Logroño, están unidas por la N-120, de Burgos hasta Santo Domingo de la Calzada, una vía con gran afluencia de tráfico pesado, después ya comienza la A-12 hasta Logroño. Recienteme ha salido a licitación, por 3,6 millones, las obras para el tramo de autovía entre Villamayor del Río y Villafranca Montes de Oca.
Las adjudicaciones señaladas por la UCO en su informe del 5 de junio fueron otorgadas a Acciona Construcción, Obras Públicas y Regadíos (OPR) y Levantina Ingeniería y Construcción (LIC).
El caso, que implica al exministro Ábalos y al exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, pone el foco sobre posibles irregularidades en contratos públicos con importes millonarios. La inclusión del tramo entre La Rioja y Burgos en esta lista eleva el interés del proceso para la provincia, dado el impacto de estas inversiones en la infraestructura regional.
El Supremo ha dado un plazo de 15 días a Carreteras para remitir la documentación completa de este contrato, junto a otros expedientes en Logroño, Sevilla, Úbeda, Teruel y Asturias.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.