Borrar
Urgente Muere el Papa Francisco
Imagen de la presentación de la CEL Toda Burgos, en 2024. ICAL
24 pueblos de Burgos se unen a la Comunidad Energética Local

24 pueblos de Burgos se unen a la Comunidad Energética Local

Prevé estar funcionando a finales de 2025 y beneficiar a 1.250 hogares

BURGOSconecta

Burgos

Viernes, 11 de abril 2025, 13:58

El proyecto consolidado de la Comunidad Energética Local territorial, CEL Toda Burgos, prevé estar funcionando a finales de 2025, y beneficiar a 1.250 hogares de la provincia burgalesa. Así lo indicó este viernes, 11 de abril, su presidente, Adrián Serna, tras la reunión que se celebró en la sede de la Cámara de Comercio para exponer los últimos datos sobre esta comunidad energética, según publica Ical.

En declaraciones a los medios, Serna explicó que durante el 2024 se adhirieron un total de 24 municipios de la provincia burgalesa, con un total de 31 instalaciones. El proyecto, impulsado por la entidad cameral, con una inversión de 1,3 millones de euros y una energía generada de un megavatio, busca fomentar la transición energética del territorio junto con los ayuntamientos que se han unido al proyecto. El mismo, se enmarca dentro del modelo CEL (Comunidad Energética Local) diseñado por Edinor, el cual integra todas sus actividades de transición energética mediante un proyecto de instalaciones fotovoltaicas, denominado CEL Toda Burgos.

«El proyecto consistirá en generar energía fotovoltaica de kilómetro cero para autoconsumo, es decir, para viviendas, comercio e industria», resumió Serna, que señaló que en las siguientes fases del proyecto se terminarán de cerrar acuerdos de cesión de las cubiertas e iniciarán un proceso de contratación privada, que prevén que se ejecute de aquí al mes de octubre o noviembre de este mismo año.

A partir de ahí, la idea será «poner en marcha» la comunidad energética, abriéndolo a todos los usuarios que se quieran adherir para poder aprovechar esta energía. En relación a la energía máxima que van a ofrecer, Serna explicó que será en cuotas de participación de 0,5 kilovatios.

El presidente de CEL Toda Burgos recordó además que se han presentado a la convocatoria de ayudas IDAE, y aunque por el momento está sin resolver, confían en que se resuelva a su favor, de forma que el plazo de amortización «se reduciría considerablemente» de ocho a tres años.

Por otro lado, Adrián Serna explicó que aunque el proyecto que se presenta hoy ya está cerrado, en un futuro podrán adherirse más municipios que así lo deseen, o incluso aquellos que ya estén dentro, podrán «plantear la instalación de nuevas cubiertas para la ampliar la energía generada».

Destacó además que a finales de mayo, aproximadamente, van a iniciar la contratación, y después de esto será momento de llevar a cabo la ejecución, y posteriormente los usuarios nuevos podrán adherirse. «Queremos que todas esas fases sean en 2025 y para finales de año, octubre-noviembre, que esté funcionando», concluyó al respecto.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta 24 pueblos de Burgos se unen a la Comunidad Energética Local