
Secciones
Servicios
Destacamos
La Gerencia Regional de Salud de Castilla y León ha publicado la licitación para la redacción del proyecto básico y de ejecución, dirección facultativa y coordinación de seguridad y salud de las obras de construcción del nuevo centro de salud Roa de Duero, situado en la provincia de Burgos.
La Junta de Castilla y León ha estimado que el valor del contrato sea de 290.400 euros (impuestos incluidos). Respecto a su plazo de ejecución, este será de 40 meses, de los cuales dos meses serán para el proyecto básico y levantamiento topográfico y otros cuatro para el proyecto de ejecución, estudio geotécnico, proyectos específicos de instalaciones, estudio de seguridad y salud, proyecto de gestión de residuos, estudio y proyecto acústico y plan de control de calidad del futuro centro de salud.
La nueva infraestructura se ubicará en la parcela del actual centro de salud de Roa y contará con una superficie aproximada de 1.583 metros cuadrados. En este espacio, la Gerencia tendrá como objetivo resolver las necesidades funcionales y asistenciales sanitarias de la Zona Básica de Salud de Roa.
Entre los espacios proyectados se incluyen una zona de acceso con 85 metros cuadrados en la que se adecuarán la recepción, la atención al usuario, dos mostradores, un despacho y el archivo.
Asimismo, habrá una zona de consultas de atención primaria de 498 metros cuadrados, con seis consultas de Medicina de Familia, seis de enfermería, una consulta de pediatría, una consulta de enfermería pediátrica, una sala de lactancia, dos consultas polivalentes, una sala de técnicas y curas, una sala de procedimientos técnicos y sus correspondientes zonas de espera.
Además, se ha proyectado una Unidad de Profilaxis Obstétrica, de 100 metros cuadrados, con una consulta de matrona, sala de usos múltiples, almacén anexo, vestuario adaptado con aseo y zona de espera. También estará disponible una Unidad de Rehabilitación, con 143 metros cuadrados, una consulta de fisioterapeuta, una sala con dos boxes, vestuarios públicos y zona de espera.
Por otro lado, se prevé que haya una Zona de Salud Pública de 40 metros cuadrados con dos despachos de veterinarios y un almacén. La Zona de Extracción será de 60 metros cuadrados divididos en una sala de extracción, un laboratorio y una zona de espera. En cuanto a la Zona de Servicios, de 165 metros cuadrados, cinco almacenes albergarán los productos sanitarios, farmacológicos, el material de oficina y de limpieza, y residuos sanitarios.
La Zona de Atención Continuada, con 232 metros cuadrados, albergará un vestíbulo o zona de espera, tres consultas de Atención Continuada, una sala de Emergencias Polivalente, una sala de curas, una sala de almacén de urgencias, aseos públicos adaptados y cuatro dormitorios con aseos y ducha, así como sala de estar para los profesionales sanitarios.
Por último, la Unidad de Soporte Vital Básico, de 165 metros cuadrados, contará con una sala de estar, zona de descanso, vestuarios y aseos para los profesionales sanitarios. Además, habrá una zona de descontaminación, almacén, lavadero y garaje.
La construcción de este nuevo centro de salud es una de las actuaciones que han incluido en el Plan de Inversiones Sociales Prioritarias 2021-2025.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Así se hace el lechazo deshuesado del restaurante Prada a Tope
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.