
Secciones
Servicios
Destacamos
La Comisión Territorial de Patrimonio Cultural, celebrada este lunes, 2 de junio, y presidida por el delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Burgos, Roberto Sáiz Alonso, ha autorizado, entre otras actuaciones, el proyecto de ejecución para la reforma y acondicionamiento exterior de los pabellones de la Villa Romana de Santa Cruz de Baños de Valdearados.
La intervención contempla la renovación de los cerramientos con el objetivo de proteger los mosaicos y restos arqueológicos. También se reforzarán las pasarelas y barandillas y se acondicionará el camino trasero hasta el arroyo con la creación de una pequeña área de descanso. La Diputación se comprometió hace años a retomar las excavaciones, los últimos trabajos se realizaron en 1994, pero no ha sido así.
En la sesión también sale adelante la restauración y puesta en valor del foro de la ciudad romana de Clunia, en Peñalba de Castro del municipio Huerta de Rey. Los trabajos se centrarán en la consolidación y restauración de muros existentes. Además, se colocarán reproducciones de columnas y otros elementos arquitectónicos.
Noticia relacionada
El objetivo es hacer visitable y comprensible la mitad oriental, destacando elementos como la basílica, el templo y la zona religiosa. Por ello, se crearán recorridos accesibles y puntos de observación que permitan al visitante entender la magnitud y organización del lugar.
Asimismo, se ha valorado de forma positiva el comienzo de la tercera fase de restauración del antiguo monasterio de San Salvador de Oña con el fin de garantizar su conservación, facilitar el acceso público y promover su uso cultural y turístico.
En este caso, se intervendrá en la recuperación del patio de San Iñigo con la demolición de un pabellón que lo dividía y la adecuación paisajística del espacio. Por otro lado, se recuperará el antiguo observatorio situado en la torre de Sansón, uniéndolo a los recorridos turísticos y culturales del conjunto. Estas obras permitirán abrir al público zonas históricas del monasterio hasta ahora inaccesibles, poniendo en valor su riqueza patrimonial.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.