Borrar
Tala robles centenarios talados en Tolbaños de Arriba. BC

Comienza la tala de robles centenarios en Burgos: los vecinos del pueblo reclaman una alternativa sostenible

La plataforma Salvemos los robles centenarios de Tolbaños de Abajo ha convocado una nueva protesta para pedir mejorar la seguridad vial, pero sin acabar con estos ejemplares

Miércoles, 18 de junio 2025, 20:43

«El roblicidio ya ha comenzado», así ha informado la plataforma Salvemos a los Robles Centenarios de Tolbaños de Abajo de que ha comenzado la tala de varios robles centenarios de este pueblo de Burgos.

La plataforma se creó para oponerse a la tala de varios robles centenarios que se encuentran a la orilla de una carretera, la BU-V-8211. La Diputación quiere realizar obras de ampliación de la vía, por lo que los árboles impiden esta intervención. El pasado 9 de junio se cerró oficialmente el tramo afectado por las obras, lo que ha cabreado a los vecinos y colectivos ecologistas. Estos llevan más de un año movilizándose para evitar la tala de los robles centenarios en esta zona de la Sierra de la Demanda.

La plataforma Salvemos a los Robles Centenarios de Tolbaños de Abajo denuncia que el comienzo de la tala se ha producido cuando aún quedan decisiones pendientes de tomar sobre los árboles. «A pesar de la inminente declaración en el Tribunal Superior de Justicia de los técnicos que presentaron un proyecto alternativo que evita la tala y, aunque hemos conocido que un investigador del CSIC de Zaragoza espera el permiso de la Junta para estudiar los robles afectados, la tala ha comenzado», lamentan.

Robles centenarios de Tolbaños de Abajo. BC
Imagen principal - Robles centenarios de Tolbaños de Abajo.
Imagen secundaria 1 - Robles centenarios de Tolbaños de Abajo.
Imagen secundaria 2 - Robles centenarios de Tolbaños de Abajo.

Nueva protesta

Aseguran que, al menos, seis robles centenarios han caído. Se espera que se talen unos diez. Por ello, han vuelto a convocar una nueva concentración para este 19 de junio a las 20 horas frente a la Diputación de Burgos. «Queremos seguir reivindicando una carretera segura y respetuosa con el medio ambiente», explican. Lamentan que exista una alternativa respetuosa y no se haya tenido en cuenta, también que exista un proceso judicial abierto y tampoco sea atendido, según añaden desde la plataforma.

El pasado 12 de junio, cuando ya se había cerrado la carretera, la plataforma volvió a movilizarse, pero sus reivindicaciones volvieron a caer en saco roto.

Tala de robles centenarios en Tolbaños de Abajo. BC

La movilización comenzó en abril de 2024, cuando aparecieron marcas de tala en los robles centenarios de la salida de Tolbaños de Abajo. «Aparecieron sin avisar previamente a los vecinos de nada, sin dejar posibilidad de reclamar al proyecto de ejecución», lamentan.

Una protesta que se alarga en el tiempo

Durante estos casi 14 meses que distan desde que aparecieran las marcas de tala en los robles hasta la actualidad se han realizado numerosas acciones de protesta para conseguir que las obras de mejora de la carretera garanticen la salvaguarda de estos robles centenarios.

Tolbaños de Abajo es un pequeño pueblo de Burgos perteneciente al municipio de Valle de Valdelaguna, ubicado en la Sierra de la Demanda. Es conocido por su dehesa de robles centenarios. «Todos los que hemos tenido la suerte de disfrutar de este entorno medioambiental único y singular sabemos que es un privilegio y un regalo de la naturaleza que debemos proteger y cuidar», señalan desde el pueblo.

La Diputación ha elaborado un proyecto de ensanchamiento de la calzada de la BU-V-8211. Desde el pueblo consideran «muy necesario» este ensanchamiento de la vía para aumentar la seguridad de esta carretera que une Tolbaños de Abajo con Tolbaños de Arriba. Pero, el proyecto exige la tala de diez ejemplares de árboles: algunos robles centenarios, pinos y acebos.

Aseguran desde el pueblo que hace unos años ya se consideró este proyecto y se paralizó. «En su día se valoró la posibilidad de solo ampliar el margen derecho para proteger, por lo menos, algunos ejemplares. Estamos de acuerdo en que las obras de mejora y ensanchamiento de carreteras son importantes para los habitantes de la zona, pero también habría que buscar la manera de proteger todos los árboles centenarios que podamos. No podemos quedarnos impasibles ante la posibilidad de ver cómo estos observadores naturales de nuestro entorno son eliminados sin ni siquiera darle una vuelta al proyecto para buscar una viabilidad más adecuada», explican los vecinos de Tolbaños.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta Comienza la tala de robles centenarios en Burgos: los vecinos del pueblo reclaman una alternativa sostenible

Comienza la tala de robles centenarios en Burgos: los vecinos del pueblo reclaman una alternativa sostenible