13 fotos

Secciones
Servicios
Destacamos
13 fotos
Desde hace más de 13 años, en el pueblo burgalés de Grijalba no hay agua potable. Ahora, desde el Ayuntamiento están mejorando la potabilizadora para, en un futuro, instalar equipos de ósmosis inversa en cada casa. Así es su día a día.
Grijalba obtiene su agua de un pozo del propio pueblo.
Tras ser extraída, pasa por varios filtros, pero sigue sin ser potable por la gran cantidad de sulfatos y cal.
Después es impulsada al depósito, desde donde el agua se distribuye a las casas de Grijalba.
Desde hace más de 13 años, el agua de Grijalba no es potable, como se ve en la fuente de la iglesia.
El día a día de los vecinos es el de desplazarse a comprar garrafas de agua para beber y cocinar.
Algunas personas de Grijalba tienen sus propias descalcificadoras en sus casas.
También sus propios depósitos, ya que el agua del grifo no sale con suficiente presión.
Kit para comprobar la cantidad de cal que tiene el agua.
El alto consumo de garrafas hace que los vecinos se las ingenien para no desperdiciar tanto plástico.
En el futuro, Grijalba espera dejar de depender de las garrafas y las botellas y abrir el grifo con normalidad.
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.