Los consejos de los médicos para evitar ahogamientos de menores este verano
Con motivo del Día Mundial para la Prevención de los Ahogamientos, alerta de los peligros y ofrece consejos para aminorar la cifra de fallecidos menores que ronda los 400 casos al año
El Colegio de Médicos de Burgos ha lanzado una infografía para evitar ahogamientos en menores este verano, con motivo del Día Mundial para la Prevención de los Ahogamientos, que se conmemora hoy, 25 de julio.
Se trata de una sencilla infografía, dirigida a progenitores y cuidadores de menores durante la época estival, en la que se detallan algunas pautas para evitar que un niño o un menor muera por ahogamiento. Precisamente, según ha destacado recientemente la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES), el 80 por ciento de los ahogamientos se concentran en los meses de verano causando más de 400 muertes y casi 2.000 asistencias por los servicios de urgencias de todo el país.

Las distracciones, una vigilancia no constante, los despistes, imprudencias y el uso de chalecos no homologados son algunos de los causantes de estos fatales desenlaces. En el caso de los menores de cuatro años, las estadísticas indican que la mayor parte de los niños que fallecen por ahogamiento lo hacen en piscinas privadas y durante la sobremesa (15-18 horas), mientras que el grupo de ahogados adolescentes fallece en piscinas, ríos, pantanos por conductas imprudentes.
Con todo, el Combu quiere dar una serie de pautas para que 'no se baje la guardia' en estos meses de descanso y las cifras por ahogamientos se puedan reducir.
Consejos
El COMBU ha elaborado una batería de consejos para intentar evitar los ahogamientos de menores. Entre ellos cita los siguientes: Mantener una vigilancia activa del menor o de los menores sin distracciones (móvil) que puedan alterar su cuidado. Siempre cerca del niño, mucho mejor; la utilización de un chaleco salvavidas en cualquier actividad naútica; siempre en espacios seguros, en el caso de ir a la costa, hacer caso a la bandera.
En el caso de que no se pueda evitar ese ahogamientos, habrá que proceder de la siguente manera; Alertar a los servicios de socorro; tratar de arrojar algún material para que la víctima pueda agarrar para mantenerse a flore y si la víctima no respira, hay que iniciar maniobras del RCP
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.