

Secciones
Servicios
Destacamos
El Sindicato de Enfermería SATSE Burgos, ha solicitado formalmente a los gerentes de los hospitales de la provincia (Hospital Universitario de Burgos, Santos Reyes de Aranda de Duero, Santiago Apóstol de Miranda de Ebro), y también a los responsables de Atención Primaria, que adopten las medidas que estén en su mano para intentar retener a las enfermeras en Burgos y evitar que decidan aceptar contratos en otras comunidades autónomas.
«Las enfermeras y enfermeros de esta provincia están exhaustos, tanto física como psicológicamente», apunta el sindicato, que recuerda que «Burgos fue una de las provincias más golpeadas por la covid-19 en la comunidad». Ahora, en la segunda ola, «se vuelve a repetir la pesadilla vivida, con cada vez más pacientes COVID ingresados en las unidades de hospitalización y UCI, y lejos de haber aprendido de la situación vivida, las enfermeras comprueban que no se han tomado medidas para retener a los enfermeros y asegurar que las plantillas estén cubiertas al 100%«, se lamentan.
Más información
Muchas de las enfermeras que fueron contratadas en el momento álgido de la pandemia terminan su contrato el 31 de octubre y aún no se les ha asegurado su continuidad o se les ofertan contratos de corta duración, siendo en el mejor de los casos hasta el 31 de enero, medida que el sindicato considera insuficiente dado el nivel de exigencia que el virus está provocando en los centros sanitarios, que se verá aún más aumentada la demanda debido a las patologías respiratorias asociadas al tiempo frío y a la gripe que colapsan todos los años los centros sanitarios por estas fechas. Mientras, otras comunidades autónomas limítrofes están ofertando contratos más duraderos, haciendo que los profesionales de Burgos se planteen la migración hacia comunidades autónomas con contratos más atractivos.
Desde SATSE Burgos han solicitado a los gerentes que, dada la previsión de que la situación derivada del COVID se prolongue mínimo durante los 6 próximos meses, y que se una a la necesidad de cobertura del periodo estival del próximo año, se oferte a las enfermera contratos de 1 año para de esta manera poder fidelizarles.
«Hay que actuar y tomar medidas inmediatas, no pueden cometerse los errores de la primera ola de la pandemia, y una de las principales medidas es asegurar que la plantilla de enfermeras en Burgos esté al 100% y reforzada de cara a los peores previsiones de esta segunda ola que ya estamos sufriendo«, afirma SATSE, que denuncia que ya se están suprimiendo permisos por no poder asegurar la cobertura de la asistencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.