Burgos celebrará los 70 años de la estatua del Cid
La obra de Juan Cristóbal se colocó en el centro de la ciudad en julio de 1955 y es uno de los reclamos turísticos más importantes de la ciudad
La ciudad de Burgos y su Ayuntamiento va a conmemorar el 25 de julio los 70 años de la inauguración de la estatua del Cid en la plaza que lleva su nombre. Se inauguraba coincidiendo con la fecha de la muerte del héroe, el 10 de julio, pero el Ayuntamiento de Burgos ha querido que sea el 25 de julio por aquello de que las ciudades del entorno celebran ese día como festivo y puede ayudar a que vengan más turistas.
La estatua ecuestre del Cid es uno de los símbolos más reconocibles del espacio urbano de la ciudad de Burgos y durante estas «siete décadas ha acompañado al crecimiento urbano y a la transformación de la propia ciudad» ha informado la presidenta de la Sociedad de Promoción (ProBurgos), Andrea Ballesteros tras la reunión del Consejo en el que se ha aprobado esta conmemoración.
Las figuras del puente San Pablo
No se va a quedar nada más este reconocimiento en la obra de Juan Cristóbal, sino que se va a ampliar con el conjunto de las figuras «que se ubican a lo largo del puente San Pablo» que representan a diferentes personajes históricos y legendarios vinculados a la figura del Cid.
Esta iniciativa va a permitir «acercarse a esos protagonistas y al contexto literario también del Cantar de Mío Cid», ha subrayado Ballesteros. Todas estas obras fueron realizadas por el alavés Joaquín Lucarini.
El acto principal tendrá lugar la tarde del 25 de julio e incluirá la proyección de un documental en el Fórum Evolución, un desfile con recreación histórica y otras actividades «en colaboración con asociaciones culturales vinculadas también a la propia Semana Cidiana»; este evento además va a ser una oportunidad para la ciudad de promocionar la próxima edición de la Semana Cidiana que se celebrará entre el 27 de septiembre y el 5 de octubre. Este proyecto «se conecta directamente con la candidatura de Burgos a ser Capital Europea de la Cultura en 2031».
Desde el PSOE ha trasladado también la posibilidad de que se pueda llevar a cabo una restauración de las estatuas de la ruta cidiana en el puente de San Pablo, debido al estado deteriorado de algunas de ellas. Ballesteros ha explicado que «en tal caso tiene que ser Patrimonio del Ayuntamiento quien deba de hacerlo, no la sociedad ProBurgos», y que se trasladará la posibilidad.
Gastronomía
Y en cuanto a la gastronomía, el Consejo ha aprobado la participación de Burgos en la próxima edición de San Sebastián Gastronómica de 2025, que tendrá lugar del 6 al 9 de octubre. A juicio de Ballesteros es uno de los encuentros profesionales más destacados del sector gastronómico nacional e internacional.
Esta acción implica la contratación de los servicios para organizar ese espacio expositivo y las actividades que se desarrollarán durante el evento por parte de la ciudad. Participarán cocineros y productores, escuelas de hostelería, pequeños comercios especializados y otros profesionales vinculados al ecosistema gastronómico local.
En este ámbito gastronómico, Burgos ha participado en la conferencia anual de Ciudades Creativas que se ha celebrado en Francia. Ballesteros ha subrayado que Burgos ha reafirmado «el compromiso estratégico participando en los diferentes encuentros que han tenido lugar dentro de este grupo internacional».
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.